De Veracruz al mundo
Elegir jueces es un acto demagógico, no democrático, y es también acabar con el sistema judicial completo: Diego Valadez.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El movimiento de la Cuarta Trasformación cree que va a poder controlar a ministros, jueces y magistrados, pero no le será posible, advierte el jurista Diego Valadés y dice que al gobierno de Morena “se le va a revertir su reforma al Poder Judicial. El exministro de la SCJN- de mayo a diciembre de 1994- explica que “el presidente de la Suprema Corte tendrá tanto poder y legitimidad como el mismo presidente de la República, quizá con menos votos, pero con la misma fuente de legitimidad del voto ciudadano y con más tiempo en el cargo”. Explica: “El gobierno cree que va a tener controles sobre los elegidos ministros, jueces y magistrados, pero eso es falso; con la fuerza y la legitimidad del voto, ellos tendrán el control y mantendrán su propia soberanía en la determinación de sus decisiones”. También, los ministros, jueces y magistrados “tendrán la misma fuente de legitimidad que los propios legisladores federales, por lo que podrán frenar o modificar con toda libertad sus leyes y reformas”. El exprocurador general de la República –de enero a mayo de 1994 – e investigador expuso que “se dijo que, como hay corrupción, hay que elegirlos, como si la elección fuera una garantía de la honorabilidad de los elegidos”. Lo que no saben –alertó– es que “veremos fenómenos de corrupción como no hemos conocido en el país; se disparará de una manera inimaginable”, al anticipar que “la reforma va a poner a todos los jueces penales del país, locales y federales, a merced de la extorsión que sobre ellos deseen ejercer los diferentes grupos delincuenciales”. El emérito hoy del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM señala que “La elección y la inamovilidad de los jueces, que permanecerán sólo en un lugar, serán objeto de presiones, extorsiones y amenazas, con lo que los delincuentes saldrán en libertad; serán los caciques locales los que se van a adueñar de los sistemas judiciales locales y federales, lo que tendrá un efecto exactamente inverso al que se propuso”. Por ello, advierte que “elegir jueces es un acto demagógico, no democrático”, y es también “acabar con el sistema judicial completo, sin sustituirlo por nada”. Valadés Ríos lamenta que el gobierno no tenga la capacidad de “ver lo que va a pasar, las afectaciones serán para las autoridades y tendrán que rectificar y reconocer que el país se volvió ingobernable”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016