De Veracruz al mundo
Sin privilegios, para quien busque reelección en PJ de Veracruz: Yasmín. Desestiman impugnación de MC.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Por mayoría de ministros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó una impugnación presentada por Movimiento Ciudadano (MC) contra las reformas al Poder Judicial de Veracruz, que buscan armonizar el sistema local con la reforma constitucional federal. Durante la sesión ordinaria del pleno, la ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que la acción debía considerarse improcedente, al señalar que el partido promovente no tiene legitimación para impugnar normas que no son estrictamente electorales. En su intervención, la jueza constitucional explicó que estas entidades de interés público pueden cuestionar reglas relacionadas con elecciones, pero no extender su alcance a disposiciones ajenas, como aquellas sobre licencias, retiro de jueces o funcionamiento del Tribunal de Disciplina Judicial. Esquivel Mossa se pronunció a favor de mantener la validez de una parte de la reforma que establece que las Magistradas y Magistrados en funciones al inicio del Proceso Electoral Ordinario 2026-2027, cuyo periodo concluya antes de las elecciones, solo podrán ser acreedoras de un haber de retiro o de una pensión complementaria, si optan por presentar su renuncia antes del cierre de la convocatoria relativa. Externa: “Se trata de personas servidoras públicas que ya fueron nombradas y ejercieron sus cargos conforme un mecanismo distinto al electoral, por lo que su participación en los comicios para ejercerlo por un nuevo periodo les obliga a contender en igualdad de condiciones que las demás candidaturas”. Para Yasmín Esquivel, “quienes ya ejercieron el cargo bajo un sistema distinto no deben aspirar a obtener alguna prestación diferente a las que tendrían las demás personas contendientes, en caso de no resultar vencedores, porque aún en el caso de triunfar, deberán sujetarse a las condiciones económicas que tengan las demás Magistradas y Magistrados sin privilegio alguno”. Por esa razón, defendió que esta medida promueve la equidad en la contienda y evita privilegios injustificados. Durante la discusión no se alcanzaron los votos necesarios para declarar inválida alguna disposición de la reforma. La Corte reconoce así el nuevo modelo judicial de Veracruz, con lo cual se mantiene vigente el sistema de elección por voto popular para renovar a las personas juzgadoras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
21:08:45 - Por daños y contaminación y decenas de ranchos afectados, bloquean instalaciones de Pemex en San Juan Evangelista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016