De Veracruz al mundo
Gracias México por dejarnos abortar.
Jueves 05 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Hace cuatro días falleció Étienne-Émile Baulieu, considerado mundialmente el padre de la píldora abortiva. Quien nos dio la oportunidad a millones de mujeres de decidir si tener hijos o no.

Esta píldora impide que el útero reciba progesterona y promueve las contracciones musculares, de esta forma las mujeres pueden tener un aborto sin la necesidad de una intervención quirúrgica. Recordemos que los abortos en clínicas clandestinas involucran introducir objetos punzocortantes dentro del útero, poniendo en riesgo la vida de las mujeres. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2022 “los abortos inseguros causan alrededor de 39 mil muertes al año y hacen que millones de mujeres más sean hospitalizadas por complicaciones. La mayor parte de estas muertes se concentran en los países de ingreso bajo —más del 60 por ciento en África y el 30 por ciento en Asia— y entre quienes viven en las situaciones más vulnerables”.

Aunque los números de abortos clandestinos han disminuido a lo largo de los años, gracias a la píldora, la lucha por conservar el derecho al abortar no cesa. Recordemos el caso de Estados Unidos.

Durante décadas la decisión de que una mujer pudiera ser madre o no era un hecho, sin embargo el 24 de junio de 2022 la Suprema Corte decidió que las mujeres ya no eran libres de hacerlo. De acuerdo con la reportera especializada en salud pública Amy Schoenfeld Walker actualmente 12 estados prohibieron el aborto en su totalidad: Alabama, Arkansas, Idaho, Indiana, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Virginia Occidental. A pesar de ello, las mujeres que viven en estos estados siguen abortando.

Y adivinen, ¿cuál es el método que más usan? La píldora. ¿Por qué? Todo tiene que ver con la seguridad. Muchas mujeres no quieren decirle a sus familiares y amigos lo que desean hacer, por miedo a que las acusen o metan a la cárcel. Por esta razón, le escriben a un doctor de otro estado, donde es legal prescribir píldoras abortivas, para que puedan tener acceso al medicamento y abortar de manera segura.

Hace un par de años conocí a una chica en Texas que tenía una hermana con cinco hijos, sus gastos eran muy fuertes a pesar de que su esposo y ella trabajaban. Con una economía tan castigada la pareja ya no podía mantener otro hijo, lamentablemente el dinero no les alcanzaba para pagar una vasectomía y ella estaba embarazada. Cuando buscaron salir de Texas para conseguir el medicamento en otro lugar, un policía los paró y los regresó a su casa. Al parecer el estado mantiene el registro de las mujeres embarazadas, con el fin de impedir que aborten.

Hoy que el doctor Étienne-Émile Baulieu ya no está, recordemos lo afortunadas que somos las mujeres mexicanas al poder gozar del derecho al aborto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:57:36 - Leagues Cup: Todos los partidos del sábado 2 de agosto
17:55:50 - China está dispuesta a trabajar con México para profundizar estrategia de confianza mutua
17:47:31 - Eleva Fitch calificación de Pemex luego de las medidas tomadas por el gobierno de CSP
17:46:16 - Condenan a Tesla a pagar 243 mdd por muerte causada por su Autopilot
17:43:27 - Todos los estrenos de agosto 2025 en HBO Max, Prime Video y Disney +
17:41:35 - 'No me encontrarán ningún delito': ‘Alito’ Moreno ante posible desafuero
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016