|
Foto:
.
|
XALAPA.- Hugo Aguilar Ortiz, quien va encabezando la votación con más de 90 por ciento de las actas computadas, fue descrito por Xóchitl Gálvez, un hombre cordial, conciliador, prudente y un gran conocedor de los derechos de los pueblos indígenas, pero como funcionario público, fue más leal al expresidente Andrés Manuel López Obrador que hacia los pueblos indígenas. En entrevista, dijo que el virtual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezó las consultas del Tren Maya y en campaña prometió justicia ambiental. Además, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había ordenado "por dedazo" a quienes integrarían la Corte, "es penoso" yo ya sabía que los nombres habían sido decididos, era muy penoso ver ese espectáculo". Dice que "caminó muchísimo junco con Hugo Aguilar" cuando ella era comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre 2000 y 2006, durante el gobierno de Vicente Fox, porque Aguilar era el representante del pueblo mixe. Cabe señalar que el activista indígena Joaquín Galván denunció que Hugo Aguilar lleva casi 20 años operando para el gobierno y no para los pueblos: "Entendamos algo. No busco ni me interesa que a Hugo se le retire el cargo de ministro ni nada, como digo, es un abogado brillante. Aquí el punto es que dicen que los indígenas estamos representados en el, pero el lleva casi 20 años operando para el gobierno, no para los pueblos". Aguilar Ortiz recibió el apoyo público de Claudia Sheinbaum, desde que se informó su postulación. “Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó la presidenta, en febrero pasado. Aguilar Ortiz fue el único aspirante indígena. Desde entonces también le mostró su respaldo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador. “El voto a los candidatos a ministros es primero sí o sí es por Hugo Aguilar, el 34 es nuestro candidato”, comentó en varias ocasiones López Beltrán
|