|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
En la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, se emitieron más de 110 millones de votos por parte de más de 12.2 millones de participantes. Sin embargo, se registraron 11.9 millones de votos nulos y más de 13.3 millones de recuadros que no se utilizaron. Con una participación de 12.6 por ciento del padrón electoral, los votos para la Suprema Corte y sus integrantes alcanzó los 110 millones 159 mil 530 votos, de acuerdo con los cómputos distritales judiciales que cerraron el lunes para el caso de esta elección, pero continúa para el resto de los cargos. Aparte de los votos nulos también se registraron expresiones de inconformidad ante la reforma judicial, el proceso de elección y las acciones del actual gobierno federal. Decenas de ciudadanos utilizaron las boletas para escribir mensajes a mano, convirtiéndolas en un vehículo de protesta frente al proceso judicial inédito, muchas de ellas fueron compartidas en redes sociales algunos de los mensajes son: RIP al Poder Judicial. La justicia no debe ser política. Así no era la reforma, Esta reforma no es del pueblo, es de Morena. Mi voto va para las personas desaparecidas y las madres buscadoras. Ministros por acreditación, no por votación. No hay justicia sin independencia. FRAUDE. Con odio y tristeza. Con rabia y repudio. Los resultados indican que Hugo Aguilar, abogado mixteco, será el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aguilar Ortiz recibió el apoyo público de Claudia Sheinbaum, así como del hijo de del expresidente López Obrador. El 22 de febrero, antes del inicio formal de las campañas, pero ya con las listas de candidatos publicadas por los comités de evaluación, Sheinbaum expresó su respaldo, sin decir su nombre. “Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó la presidenta. Aguilar Ortiz fue el único aspirante indígena. El candidato a ministro es actualmente coordinador general de Derechos Indígenas y desde febrero de este año, contó también con el respaldo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, para llegar a la presidencia de la SCJN. “El voto a los candidatos a ministros es primero sí o sí es por Hugo Aguilar, el 34 es nuestro candidato”, comentó en varias ocasiones López Beltrán
|