De Veracruz al mundo
Inversión a infraestructura, la más baja desde hace 30 años, por endeudamiento en el sexenio de AMLO: México Evalúa.
Martes 03 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En los primeros cuatro meses del año, la inversión a infraestructura por parte del gobierno federal, sin contabilizar la de Petróleos Mexicanos (Pemex), cayó a 157 mil millones de pesos, un recorte de 33.9 por ciento, frente al mismo periodo de 2024, revela un reporte de México Evalúa. La organización señala que esto se trata del mayor recorte interanual de la inversión física, sin Pemex, que se tenga registro desde 1995. “Con este movimiento, no visto en 30 años, la inversión física se colocó en su nivel más bajo desde 2021”, señala. De acuerdo con el reporte, eso se debe al endeudamiento incurrido en el sexenio pasado, por lo que la actual administración tuvo que aplicar recortes al gasto para contener el déficit fiscal de 2025, lo cual tiene un impacto en las estrategias de desarrollo económico como el Plan México. Pese a esta disminución en la inversión dentro del gasto de inversión, la petrolera nacional tuvo un incremento de 12.6 por ciento para llegar a un monto de 126 mil millones de pesos, lo cual es el mayor nivel al mes de abril desde 2016, escenario que podría ayudar a Pemex a mejorar su producción de hidrocarburos o de refinados. Este incremento se debe a la reducción de la carga fiscal a la empresa pública del Estado, lo que tendrá un efecto en las inversiones en otros sectores económicos. “Pese al impulso de la petrolera, el total del gasto de inversión incluido Pemex, quedó en 283.5 mil millones de pesos, lo que también representó una caída de 19 por ciento frente al año pasado", señala. “Aún se está lejos de los mejores resultados alcanzados entre 2014 y 2015 cuando la inversión en los primeros cuatro meses superó los 400 mil millones de pesos. Esto indica que el gasto de inversión está perdiendo relevancia en el presupuesto”, detalla el informe. Sectores de inversión 'más castigados'. Sobre los sectores de inversión más castigados, México Evalúa señala que es el de transporte, ya que al cuarto mes del año recibió tan sólo 38.6 mil millones de pesos, una merma de 51.7 por ciento frente al mismo periodo de 2024. “Esta disminución limitará el desarrollo de trenes de pasajeros, así como carreteras, o puertos que son parte integral del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual”, sostiene.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:05:51 - Nuevamente aplazan audiencia de imputación de funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; Poder Judicial está de vacaciones
22:03:45 - Arturo Zaldívar, José Merino y Jesús Ramírez: el equipo de Sheinbaum que redactará la reforma electoral
22:01:52 - Muere Yanin Campos, ex participante de MasterChef México, a los 38 años
21:53:27 - Inicia operaciones Hospital General de Tuxtepec que brindará atención a los estados de Oaxaca y Veracruz
21:43:53 - Respalda Álvarez Máynez a Román Moreno, excandidato a la alcaldía de Xalapa y dueño de la Vaca Pinta pese a irregularidades en sus negocios
21:35:33 - Anuncia Claudia Sheinbaum que habrá traslados de reos por motín en Tuxpan; se estaban tardando aunque no es la solución
21:14:21 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que iniciará procedimiento administrativo contra 'Lady Limpia Pública'
21:10:25 - Designa gobernadora al exalcalde de José Azueta como director de Desarrollo Rural y Agricultura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016