|
Foto:
.
|
XALAPA.- Las remesas de Estados Unidos a México, tuvieron su peor caída en más de una década esto a consecuencia del regreso al poder de Donald Trump, el pasado 20 de enero. Situación que se agravará drásticamente, en caso de que el Senado ratifica el plan fiscal del presidente, aprobado por la Cámara de Representantes, que contempla la aplicación de un impuesto del 3.5 por ciento al envío de dinero de los inmigrantes a sus familias en México. Las remesas mostraron un retroceso interanual de 2.5 por ciento en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, al totalizar 19,015 millones de dólares. La cifra es menor a los 19,591 millones de dólares que se observaron en el periodo enero-abril de 2024, según los datos compartidos el lunes por el Banco de México (Banxico). Tan solo en abril, México captó 4,761 millones de dólares en remesas, una caída del 12.1 por ciento. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, declaró que “Fatal el dato de remesas de abril. Un desplome no visto desde septiembre del 2012”. Explica que, “El desplome en las remesas se debe al deterioro del mercado laboral en EU y al miedo que tienen los migrantes a salir a trabajar y enviar sus remesas por temor a ser deportados”. Esta menor recaudación salarial ha reducido el envío promedio de remesas individuales se redujo entre enero y abril de 389 dólares a 384.
|