|
Foto:
.
|
XALAPA.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la selección de la muestra de mil 644 casillas seccionales que permitirán estimar el porcentaje de participación ciudadana en la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y la cual se dará a conocer a las 23:00 horas del domingo 01 de junio. De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, este ejercicio de estimación está fundado en bases científicas y métodos estadísticos que permiten contar con el dato preliminar oportuno, objetivo y con una base sólida del porcentaje de la ciudadanía que acuda a votar. Al respecto, la consejera electoral del INE, Carla Humphrey, precisó que se trata de un mecanismo que brindará una estimación con un nivel de confianza del 95%. Ambas coincidieron en que el resultado que se obtenga sobre la participación de los mexicanos en la jornada comicial tendrá un alto grado de confianza y dejaron en claro que, a excepción de las autoridades electorales, nadie tendrá acceso a la información que emane directamente de lo asentado por las y los funcionarios al cierre de las casillas, “ni contará con un mecanismo científicamente tan certero para informar el porcentaje de la lista nominal que acuda a votar”. Durante el evento de selección, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona afirmó que “no se trata que el electorado confíe ciegamente en el INE, sino de que con procedimientos como éste, el Instituto proporcione a las personas electoras, votantes y observadoras los instrumentos para acceder en cada momento a la información”. En este sentido, destacó que “la generación de la muestra es parte del instrumental para garantizar a la ciudadanía que acudirá, una vez más, a una elección en la que el INE custodiará su voto, que es imposible de falsificar y que será una garantía social que permitirá conocer lo que sucede el día de la Jornada Electoral”, concluyó.
|