De Veracruz al mundo
Interpone gobierno de Nahle denuncia por venta de medicamento oncológicos falsificado; la empresa también le ha entregado al IMSS, pero nunca se habían quejado .
Sábado 31 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
La Secretaría de Salud de Veracruz interpuso una denuncia formal en la Fiscalía General de la República (FGR) contra la empresa Flexa Pharm SA de CV por la presunta venta de medicamentos oncológicos falsificados al Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Dr. Miguel Dorantes Meza. La acusación también es contra funcionarios de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) por su posible participación en la operación fraudulenta. La empresa entregó 150 piezas del lote 05803 el 25 de abril, pero el fármaco presentó irregularidades como: etiquetas sobrepuestas, tipografía y colores distintos, código de barras alterado, datos de contacto apócrifos La compra fue gestionada por el administrador del Cecan, David Rangel, y el lote fue recibido por el subdirector de Recursos Materiales, Roberto Torres Valencia. No obstante, el químico fármaco biólogo Alejandro Rivera detectó inconsistencias que levantaron sospechas de falsificación. El producto denunciado es Ciclofosfamida, utilizado en tratamientos contra leucemia, sarcoma, cáncer de mama, médula ósea y otros padecimientos. El documento señala que la entrega no la hizo la persona designada ni justificada, lo que presume la falsificación del producto, además de un posible fraude con base en los artículos 216 y 217 del Código Penal del Estado de Veracruz, que sancionan el uso indebido de bienes públicos con fines de lucro. En la querella se detalla que la medicina fue entregada con la leyenda “Prohibida su venta, propiedad del Sector Salud”, lo que indica que podría tratarse de un medicamento originalmente destinado a instituciones públicas y no autorizado para comercialización privada. “La empresa está cometiendo fraude al entregar en venta un producto del Sector Salud”, advierte la denuncia. El representante legal de la Secretaría de Salud se negó a recibir el lote y solicitó una constancia de autenticidad. Flexa Pharm no acreditó la procedencia legítima del fármaco, lo que podría agravar su situación jurídica. En el mercado, el precio de la solución inyectable de Ciclofosfamida asciende a mil 500 pesos por unidad. La empresa Flexa Pharm SA de CV fue constituida en abril de 2022 en Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, y está registrada a nombre de Diana Jéssica Salas González y Jorge Roy Salas González. Este último cedió poder legal a Óscar Roberto Herrera Sánchez en 2024. Flexa Pharm aparece en plataformas de contrataciones públicas como Compras MX (antes Compranet) y ha tenido contratos con instituciones como el IMSS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
17:29:12 - Comando Norte de EU toma control de 51 kilómetros en la frontera con México
17:24:04 - ¿Se pueden deducir los útiles y uniformes escolares? El SAT responde
17:21:57 - Trump bromea sobre instalar 'misiles nucleares' sobre la Casa Blanca
17:17:09 - Localizan cuerpo de niño arrastrado por canal de aguas negras en Hidalgo; sus abuelitos murieron en el mismo accidente
17:15:24 - Rescatan sin vida a una mujer en Canal Nacional, vecinos reportaron un cuerpo flotando
17:13:53 - Catean edificio en Monterrey; habrían encontrado migrantes, armas y narcóticos
17:12:28 - Onda tropical 20: en 10 estados habrá fuertes aguaceros de más de 50 mm este miércoles 6 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016