De Veracruz al mundo
INE estima que tardarían hasta 10 días los resultados de la elección judicial, al ser un proceso inédito .
Sábado 31 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) revela que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales del próximo 1 de junio podría extenderse hasta por varios días. Al respecto, Josué Cervantes, vocal ejecutivo del INE en Veracruz, explica que los tiempos de conteo y publicación de resultados varían de las elecciones municipales y del Poder Judicial. La elección de ayuntamientos está a cargo del Organismo Público Local Electoral (OPLE). Josué Cervantes detalla que el mismo domingo 2 de junio, al cierre de las casillas, se activará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que los primeros datos comenzarán a fluir esa misma noche. Para municipios pequeños, donde hay menos casillas, los resultados preliminares estarán disponibles rápidamente. En contraste, municipios más grandes como Veracruz, que cuentan con más de 800 casillas, podrían ver sus resultados durante la madrugada o incluso al amanecer. Los resultados oficiales se consolidarán en los llamados cómputos municipales, los cuales se realizarán a partir del miércoles 5 de junio, y en algunos casos se podrían extender hasta el jueves 6 de junio. En cuanto a la elección del Poder Judicial, el procedimiento será más lento y minucioso, ya que se hará boleta por boleta, con escrutinios y cómputos a cargo tanto del INE (para cargos federales) como del OPLE (para cargos estatales). el organismo electoral nacional ha informado que podrían ser hasta el 10 de junio. El INE prevé iniciar el conteo la misma noche de la jornada electoral, a partir de las 6 de la tarde, con el cómputo de los votos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para esta histórica elección sin precedentes, el próximo domingo, 1 de junio, están llamados a votar casi 100 millones de mexicanos para elegir, entre seis distintas boletas, 881 cargos del Poder Judicial. El proceso electoral extraordinario incluye la elección de nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuito y jueces de Distrito. De acuerdo con el INE, el cómputo se atenderá en este mismo orden y deberá concluir a más tardar el 10 de junio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
17:29:12 - Comando Norte de EU toma control de 51 kilómetros en la frontera con México
17:24:04 - ¿Se pueden deducir los útiles y uniformes escolares? El SAT responde
17:21:57 - Trump bromea sobre instalar 'misiles nucleares' sobre la Casa Blanca
17:17:09 - Localizan cuerpo de niño arrastrado por canal de aguas negras en Hidalgo; sus abuelitos murieron en el mismo accidente
17:15:24 - Rescatan sin vida a una mujer en Canal Nacional, vecinos reportaron un cuerpo flotando
17:13:53 - Catean edificio en Monterrey; habrían encontrado migrantes, armas y narcóticos
17:12:28 - Onda tropical 20: en 10 estados habrá fuertes aguaceros de más de 50 mm este miércoles 6 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016