De Veracruz al mundo
A horas de la elección judicial, Jufed exige suspenderla con medidas dictadas por la ONU, pero no le harán caso.
Sábado 31 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- A un día de la elección judicial, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y de Jueces de Distrito (JUFED) asegura que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) ha notificado formalmente al Estado mexicano sobre la admisión de su denuncia con relación con las presuntas violaciones a los derechos humanos de juzgadores, así como de lo que calificó de “grave afectación a la independencia judicial derivada de la llamada reforma judicial". Por ello, "exige al Estado mexicano la suspensión inmediata de las elecciones judiciales", porque a su consideración, la aceptación del caso por parte del organismo de la ONU "confirma que existen indicios graves y fundados de violaciones a los derechos humanos de las y los juzgadores mexicanos, así como una profunda afectación a la independencia judicial, piedra angular del Estado democrático de derecho". La organización que encabeza la jueza Juana Fuentes Velázquez indica que "el Estado mexicano deberá dictar medidas de protección a juzgadores para evitar intimidación o represalias por su cooperación con la ONU". Según la Jufed, "esta determinación representa un paso fundamental en el marco de la defensa del Estado de derecho" que ha promovido la organización de impartidores de justicia en instancias internacionales. "Con ello se abre un proceso internacional de vigilancia y escrutinio sobre las condiciones que imperan en México en materia de garantías judiciales y respeto a los principios democráticos", y refirió que el Comité de la ONU, "actuando a través de sus Relatores Especiales, en torno a comunicaciones y medidas provisionales, ha solicitado al Estado mexicano adoptar, de ser apropiado, medidas de protección a favor de los juzgadores para evitar cualquier forma de intimidación o represalia derivada de la presentación de esta comunicación o de la cooperación con el Comité". Asimismo, la Jufed indica que cualquier respuesta del Estado mexicano le será remitida, en tanto que el Comité de Derechos Humanos de la ONU le solicitó "el envío periódico de informes sobre la situación que prevalece en el país respecto de los derechos de los jueces y de la autonomía judicial", tema que no deja de generar discusión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:28 - Onda tropical 20: en 10 estados habrá fuertes aguaceros de más de 50 mm este miércoles 6 de agosto
15:46:53 - FNERRR reanudará las protestas tras diálogos fallidos en Oaxaca
14:20:17 - Fuerzas Armadas asestan golpes al crimen organizado en el país
13:38:50 - Amenaza Trump aranceles del 35% para productos de la UE si no invierten 600 mil mdd
13:36:39 - Trump crea fuerza de trabajo para los Juegos de Los Ángeles 2028
13:33:02 - Recibe Sheinbaum a la canciller y al ministro de Finanzas de Canadá
13:30:39 - Conceden a León Trauwitz amparo que reconoce a sus abogados como defensa legal
13:23:15 - Falleció Jorge Costa, capitán del Porto que conquistó la Liga de Campeones en 2004
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016