De Veracruz al mundo
INE estima que tardarían hasta 10 días los resultados de la elección judicial, que para que sea un conteo íntegro.
Sábado 31 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales del próximo 1 de junio podría extenderse hasta por 10 días. En un comunicado detalla que el Sistema de Cómputos Distritales, con el que se contarán los votos, arrancará sus trabajos justo al término de la jornada comicial, a fin de “garantizar el conteo íntegro y transparente”. Antes, este conteo se iniciaba tres días después de las elecciones y se daba un resultado preliminar mediante una muestra que marcaba la tendencia del sufragio. Este nuevo proceso será realizado, entre el 1 y 10 de junio próximos, mediante una herramienta informática que fue auditada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Órgano Interno de Control del Instituto. La autoridad electoral aclaró que los resultados que se publiquen serán definitivos, pero no indicarán qué candidaturas ganaron. Esto se debe a que el INE deberá revisar que las personas con mayor número de votos cumplan con requisitos de elegibilidad como reglas de paridad de género, el cumplimiento del principio “8 de 8 contra la violencia de género” y la vigencia de sus derechos políticos y electorales. Debido a lo inédito del proceso, el escrutinio se realizará en los Consejos Distritales con participación directa de consejeras y consejeros ciudadanos. Esta vigilancia, según el INE, refuerza la legitimidad del ejercicio democrático, donde también colaborarán funcionarios de casilla y observadores electorales.
Para esta histórica elección sin precedentes, el próximo domingo, 1 de junio, están llamados a votar casi 100 millones de mexicanos para elegir, entre seis distintas boletas, 881 cargos del Poder Judicial. El proceso electoral extraordinario incluye la elección de nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuito y jueces de Distrito. De acuerdo con el INE, el cómputo se atenderá en este mismo orden y deberá concluir a más tardar el 10 de junio.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
17:29:12 - Comando Norte de EU toma control de 51 kilómetros en la frontera con México
17:24:04 - ¿Se pueden deducir los útiles y uniformes escolares? El SAT responde
17:21:57 - Trump bromea sobre instalar 'misiles nucleares' sobre la Casa Blanca
17:17:09 - Localizan cuerpo de niño arrastrado por canal de aguas negras en Hidalgo; sus abuelitos murieron en el mismo accidente
17:15:24 - Rescatan sin vida a una mujer en Canal Nacional, vecinos reportaron un cuerpo flotando
17:13:53 - Catean edificio en Monterrey; habrían encontrado migrantes, armas y narcóticos
17:12:28 - Onda tropical 20: en 10 estados habrá fuertes aguaceros de más de 50 mm este miércoles 6 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016