|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Prácticamente a horas de que se lleven a cabo las elecciones judiciales del 1 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de medidas cautelares para inhibir y sancionar la distribución de los llamados “acordeones electorales”, para favorecer a candidaturas cercanas a Morena. El instituto precisó que estos ‘acordeones judiciales’, denunciados por usuarios en las redes sociales, pueden ser considerados propaganda electoral si se comprueba que partidos, funcionarios o los propios candidatos los utilizan para influir en el voto, lo que podría configurar en un acto de coacción al voto y un delito. “Luego de dos denuncias recibidas ante el INE sobre la difusión de ‘acordeones’, el Consejo General consideró, bajo la apariencia del buen derecho, que resulta necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria, por advertirse la presunta comisión de posibles conductas sancionables cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro.”, indica en un comunicado. Ante la polémica, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, rechaza estas acciones y dijo confiar en que todas y todos aquellos que recibieron alguna invitación para votar de alguna manera u otra, “se abstengan de hacerlo y procuren hacer su análisis personalísimo del ejercicio de votación que tenemos la oportunidad de ejercer”. Agrega: “Me sumo al llamado a la responsabilidad que hacemos desde este Consejo General, a los que intentan persuadir y a los que intentan inhibir el voto el próximo primero de junio y ceñirse a las reglas que nos hemos dado”. El INE hizo un llamado a no difundir, vender o distribuir masivamente ‘acordeones’ para la Elección Judicial 2025. Si bien, estarán prohibidos los ‘acordeones’ de la elección judicial que inciten a votar a favor de ciertas candidaturas, el INE aclara que los ciudadanos pueden ingresar a la casilla con una “lista personal para recordar por quién votar”, siempre y cuando esta haya sido elaborada para uso individual y no para su distribución masiva. En redes sociales han sido exhibidos Servidores de la Nación, cuyos salarios son pagados con recursos públicos, “enseñando” a quien dar el voto, casualmente es a candidaturas embozadas de Morena. En Veracruz no es la excepción pues hay personas que están repartiendo volantes y haciéndose pasar por personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) te dan los números de a quien elegir y van casa por casa. Entre los nombres que Magistraturas Del Tribunal Superior De Justicia: 1 Cárdenas Rodríguez Laura Guadalupe. 3 Lenia Batres Guadarrama.8 Yasmín Esquivel Mossa. 9 Morales García Adriana. 12 López Coronado Liliana. 25 Jiménez Aguirre Lisbeth Aurelia. 35 Jiménez Maraboto Sergio. 41 Sosa Enríquez Rene Augusto. 44 Guzmán Suarez Horacio Arturo. 59 Martínez López Eduardo. Magistraturas Del Tribunal De Conciliación Y Arbitraje 4 Sobrevilla Castillo Antonio. Magistraturas Del Tribunal De Disciplina Judicial: 6 Goxcon Alejo María Candelaria. 22 Torres Bello Agustín. Juezas Y Jueces De Primera Instancia. 14 Rendón José Miriam. 31 Robles García Liliana. 43 Loyo Chacón Verónica. 55 Rodríguez Matamoros Maribel. 93 Vidal Cruz Ana Lilia. 100 Martínez Oropeza Roberto. 105 Belmonte Lara Luis Eduardo. 118 Cruz Ramos Juan Gerardo Carlos. 127 Camarillo García Daniel. 138 Delgado Alvarado Rafael.
|