De Veracruz al mundo
Abre Sheinbaum Polos del Bienestar a inversión privada en el sector farmacéutico en Corredor Interoceánico.
Viernes 30 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- Luego de anunciarse el decreto para el impulso y atracción de inversiones extranjeras en el sector farmacéutico, se informó que cinco Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) de la zona Istmo de Tehuantepec tendrían cabida para la industria farmacéutica dentro del Plan México. En el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), hay 14 Podebis, seis de ellos en Oaxaca y cuatro en Veracruz. De estos Podebis con vocaciones farmacéuticas dos se ubican en Veracruz y cuatro en Oaxaca. De acuerdo con el CIIT, los Podebis con vocación para la elaboración de dispositivos médicos y farmacéutica son Texistepec y San Juan Evangelista, en Veracruz, concesionados a Proistmo; así como Matías Romero, Santa María Mixtequilla e Ixtaltepec, en Oaxaca. En el caso del Podebi de Texistepec, éste es el que más avances lleva en la conformación del terreno y la construcción para carreteras, siendo el más grande de Veracruz y por el que atraviesa la Línea Z del Ferrocarril Interoceánico. Este jueves en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los pormenores de este decreto, con los que se busca atraer la inversión de 350 mil millones de pesos, que son los que el país destina a la adquisición de medicamentos. "El objetivo es que se instalen en los polos de bienestar como prioridad, aunque no sólo si tienen alguna otra inversión en otro lado... O algunas otras que no tienen, que van a venir por primera vez y en los polos de bienestar, pues va a haber infraestructura, permisos rápidos y algunos incentivos en impuestos que permitan que tengan mayor posibilidad de invertir en nuestro país, entonces sí, se trata de que inviertan en los polos de bienestar", aseguró Sheinbaum. La mandataria federal señaló que se busca que las empresas farmacéuticas internacionales establezcan sus plantas en el país, o las que ya se encuentran en México para que amplíen sus inversiones y hagan alianzas con las universidades y el Sector Salud para realizar investigaciones. "Se les va a hacer llegar este comunicado, va a aparecer en el Diario Oficial de la Federación y se les va a hacer este comunicado, pues para que se vayan preparando con tiempo para la licitación del 26 (el próximo año)... El objetivo es que ahí donde se instalen las plantas también haya un área de un centro de investigación que permita coordinarse con las farmacéuticas que llegan, para que haya transferencia tecnológica o desarrollo conjunto de investigación para ciertas enfermedades", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:20 - Diputados aprueban reformas que prohíben fumar en áreas naturales protegidas
19:12:48 - OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
19:10:22 - Asesinan a dos personas al intentarles robar una camioneta y desatan caos vial en la México-Puebla
19:07:31 - Mueren cuatro médicos tras estrellarse en una avioneta en Arizona; se dirigían a atender a un paciente
17:43:55 - Explosión en Aguascalientes causa daños en al menos 20 viviendas
17:36:47 - Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos
17:31:46 - Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016