|
Foto:
.
|
XALAPA.- El pasado 22 de mayo se realizó el primer trasplante pediátrico de corazón en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guadalajara. El paciente fue una adolescente de 16 años con una enfermedad cardíaca congénita, a quien médicos, médicas y demás trabajadores de la salud, le salvaron la vida. El órgano fue trasladado desde el Hospital General de Zona No. 2, ubicado en Saltillo, Coahuila. Posteriormente, el órgano llegó a Guadalajara, donde dicha unidad médica está certificada por la Cofepris para la práctica de trasplantes cardíacos pediátricos. El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que esta es la primera unidad de la institución médica con licencia para trasplantes cardíacos pediátricos y la segunda a nivel nacional junto al Hospital Infantil de México. En su cuenta de X publicó: “Gracias a todo el trabajo en equipo y después de una cirugía de más de cuatro horas, se llevó a cabo el primer trasplante pediátrico del IMSS. Hoy Ariadna ya salió de terapia intensiva, está consciente comenzó a comer y hasta se comunicó con su mamá. Su estado de salud es favorable”. Robledo destacó la importancia del trabajo colaborativo por parte de toda la red hospitalaria como es el caso de la procuración de órganos y trasplantes. “También queremos informar de estos hitos que siguen construyendo la historia de las instituciones públicas que están a la vanguardia en procedimientos de alta complejidad”, informó el director del Instituto. Para aumentar las consultas de especialidad, las cuales se realizan en los hospitales del IMSS, se ha estado trabajando en el incremento de médicos y médicas. De acuerdo con Robledo, en lo que va de 2025, se tiene un registro de 48 mil 537 especialistas, lo que significa un incremento del 6.2 por ciento respecto al 2024, siendo el año de mayor incremento.
|