|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé este jueves aprobar un acuerdo con el que se dictarán medidas cautelares para frenar la realización y distribución de acordeones que pretendan influir en la votación de este 1 de junio. Aunque el instituto no ha encontrado prueba de estos hechos, advirtió que quienes lo hacen están cayendo en propaganda como en financiamiento ilegal. En el INE las medidas cautelares las dicta la Comisión de Quejas y Denuncias, basándose en un precedente de la Sala Superior del Tribunal Electoral en el que considera que la solicitud de medidas cautelares en asuntos con particularidades trascendentes y novedosas debe emitirlas el Consejo General, no obstante, Guadalupe Taddei, consejera presidenta, propondrá este proyecto en la sesión de este jueves. “Este Consejo General considera, bajo la apariencia del buen derecho, que resulta necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria, por advertirse la presunta comisión de posibles conductas antijurídicas cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro, a fin de que no se trasgredan de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben garantizarse y observarse en todo tiempo y, con mayor razón, durante el Proceso Electoral del Poder Judicial, máxime que se encuentra próximo el periodo de veda electoral y por celebrarse la jornada electoral”. Hace unos días circuló un video donde Servidores de la Nación, cuyos salarios son pagados con recursos públicos, promoviendo candidaturas embozadas de Morena en la elección judicial… Una estrategia muy oportunista y mañosa. El miércoles, el Proyecto Justicia Común (Projuc) presentó una denuncia ante el INE contra Morena y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, por presuntamente operar un esquema sistematizado para influir ilegalmente en el voto ciudadano a través de la llamada “operación acordeón”.
|