|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El primer minuto de este jueves 29 de mayo inició el periodo de veda electoral rumbo a las inéditas e históricas elecciones del próximo domingo, donde se definirán más de 2 mil cargos judiciales, incluidas nueve vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); además de que en Veracruz y en Durango, también habrá votaciones para elegir alcaldes. Este periodo, establecido por ley, tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio libre de propaganda política para reflexionar sobre su voto. Las reglas electorales disponen que durante estos días toda difusión de actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo, así como la publicación de encuestas sobre preferencias electorales estarán prohibidas. En esta elección extraordinaria se elegirán nueve magistrados o magistradas de la SCJN, dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito y 1.800 cargos en los poderes judiciales locales. Para facilitar el acceso a la información, el Instituto Nacional Electoral (INE) recordó la plataforma Conóceles, Practica y Ubica, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de candidaturas, practicar el voto y conocer la ubicación de casillas. "La veda electoral tiene como finalidad permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la Jornada Electoral, para favorecer un voto libre e informado”, indica el INE. Además, se declaró listo para asumir el reto de la organización de las primeras elecciones del Poder Judicial, al tiempo que reiteró su llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo domingo. Se trata de la primera ocasión en la que integrantes del máximo tribunal del país y otros cargos relevantes del Poder Judicial serán elegidos por voto popular, lo cual representa un giro histórico en la configuración de la justicia en México y plantea retos inéditos en términos de transparencia, participación ciudadana e independencia judicial. Especialistas y observadores nacionales e internacionales han mostrado atención a este proceso, por su potencial impacto en la arquitectura institucional del país y la forma en que se administra justicia a nivel federal y local. Cabe recordar que Veracruz y Durango, son los estados donde habrá elecciones municipales, por lo que en las últimas semanas se han vivido actos violentos, ya que grupos del crimen organizado pretende imponer su ley para elegir a los próximos gobernantes.
.
|