De Veracruz al mundo
Piden una política que limite la disponibilidad de las bebidas alcohólicas, prohíba la publicidad y aumente los impuestos al consumo.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Más de 60 enfermedades se asocian con la ingesta nociva de alcohol y en México está relacionado con seis de las 10 principales causas de muerte, entre afecciones cardiacas, cáncer, daño hepático, accidentes y agresiones, por lo cual se requiere una política nacional que limite la disponibilidad de las bebidas embriagantes, prohíba la publicidad y aumente los impuestos al consumo, afirmaron especialistas durante el foro internacional Hacia una política nacional de alcohol: situación actual, retos y oportunidades. La investigadora del Instituto Nacional de Siquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, María Elena Medina Mora, refirió datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, según los cuales más de la mitad de las personas mayores de 20 años consumieron alcohol en el último año, lo que incluye consumo excesivo en 40.4 por ciento de los casos y de 19 por ciento en los 30 días previos. Destaca la condición de vulnerabilidad de las mujeres porque desarrollan dependencia más rápido y pierden la vida por algún padecimiento asociado con el alcohol a edades más tempranas que los hombres. Además, son víctimas de violencia relacionada con el consumo de bebidas embriagantes por parte de los hombres, señala. Esa violencia que padecen también limita sus oportunidades de denuncia o de tratamiento. Se requieren enfoques diferenciados en la atención pues sus problemas de salud relacionados con el alcohol difieren de los masculinos, sostuvo. Bert Bruys, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), advierte que México carece de un impuesto específico por contenido de alcohol y sólo grava el valor del producto, lo cual incentiva la fabricación de bebidas más baratas. Señala que el instrumento más potente para desincentivar el consumo de alcohol es la política fiscal y en México se necesita. Mencionó que, en promedio, la cerveza es más barata aquí que en otros países. Los precios de los destilados también son más bajos y eso favorece un consumo elevado. Por eso, señala Bruys, el sistema de impuestos debería rediseñarse completamente, a fin de incrementar los precios de las bebidas. Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), plantea que la estrategia nacional en la materia debería ser puntual en el tema de la prohibición de la publicidad y promoción de las bebidas alcohólicas, sobre todo para proteger a la infancia y adolescencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:20 - Diputados aprueban reformas que prohíben fumar en áreas naturales protegidas
19:12:48 - OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
19:10:22 - Asesinan a dos personas al intentarles robar una camioneta y desatan caos vial en la México-Puebla
19:07:31 - Mueren cuatro médicos tras estrellarse en una avioneta en Arizona; se dirigían a atender a un paciente
17:43:55 - Explosión en Aguascalientes causa daños en al menos 20 viviendas
17:36:47 - Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos
17:31:46 - Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016