De Veracruz al mundo
Sheinbaum señala que su gobierno no traiciona como el de Calderón o Zedillo y que actividades de agentes estadunidenses en México están reguladas.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asegura que las actividades de los agentes de Estados Unidos en México están reguladas y cumplen sus actividades en el marco de la ley. “Tienen muy claras sus atribuciones y cómo deben operar”. En conferencia matutina, la mandataria federal arremetió contra Felipe Calderón, y dijo que en su gobierno ella no permitirá injerencias. Expresa: “Ellos tienen muy claras sus atribuciones y cómo tienen que operar en México”, a diferencia, dijo, que lo que ocurría principalmente en la administración de Felipe Calderón, “quien está muy preocupado porque Estados Unidos ya no va a tener injerencia y se ha establecido una relación distinta con América Latina”. Además, recordó que a Ernesto Zedillo “se le dio la Presidencia por un acuerdo previo, debido al apoyo financiero de Estados Unidos a México, no lo digo yo, lo dice (Francisco Labastida)”. Según la presidenta, en esos dos sexenios, “las agencias o los agentes de Estados Unidos operaban en nuestro territorio”. Ahora, “en nuestro caso, no vemos ese problema en México y la mejor vacuna es la fuerza del pueblo”. La mandataria dice: “nosotros tenemos que mantener una relación cordial, de respeto con Estados Unidos; al mismo tiempo, pedir una relación de respeto con nosotros y no perder la fuerza y la cercanía con el pueblo, que eso es lo que nos sostiene y nos va a sostener”. Para “evitar cualquier injerencismo o cualquier búsqueda de injerencismo, lo importante es la fuerza del gobierno; nosotros tenemos una fuerza enorme y es porque nunca hemos traicionado ni vamos a traicionar al pueblo de México”, aseguró. La presidenta señala que la actividad de agentes de Estados Unidos en México “está completamente regulado. Esa regulación vino con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y nosotros la llevamos a la Constitución”. Precisa que los agentes deben tener permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir del análisis de un comité intersecretarial “y tienen la obligación, incluso, de enviar informes cada mes, que los envían”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:20 - Diputados aprueban reformas que prohíben fumar en áreas naturales protegidas
19:12:48 - OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
19:10:22 - Asesinan a dos personas al intentarles robar una camioneta y desatan caos vial en la México-Puebla
19:07:31 - Mueren cuatro médicos tras estrellarse en una avioneta en Arizona; se dirigían a atender a un paciente
17:43:55 - Explosión en Aguascalientes causa daños en al menos 20 viviendas
17:36:47 - Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos
17:31:46 - Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016