De Veracruz al mundo
Gobernación plantea a la CNTE cita este 28 de mayo, propondrá bajar edad de jubilación, si es que llegan a acudir .
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un nuevo llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para retomar las mesas de diálogo con una cita programada este 28 de mayo en el Complejo Bucareli en punto de las 11:00 horas, en el marco de sus protestas por la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007. En un comunicado conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se informa que “Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del magisterio nacional. Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros, y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”. Luego de que, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta, Claudia Sheinbaum, había anunciado la convocatoria a las y los maestros para dicho encuentro, las dependencias federales detallaron que estarán presentes las y los titulares de la SG, SEP, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, así como un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A la vez, recalcaron que dichas instancias federales “refrendan su disposición para reactivar de inmediato las mesas de trabajo que permitan concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al artículo Décimo Transitorio, en 58 años para hombres y 56 para mujeres, y se publique el decreto correspondiente a la brevedad”. Agregaron que “es importante trabajar conjuntamente para elaborar una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establezca una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes en el que prevalezcan la transparencia, el respeto a los derechos laborales y se evite la corrupción”. Habrá que ver si los maestros se presentan ya que habían dicho que no dialogarían con nadie que no fuera la Presidenta.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:20 - Diputados aprueban reformas que prohíben fumar en áreas naturales protegidas
19:12:48 - OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
19:10:22 - Asesinan a dos personas al intentarles robar una camioneta y desatan caos vial en la México-Puebla
19:07:31 - Mueren cuatro médicos tras estrellarse en una avioneta en Arizona; se dirigían a atender a un paciente
17:43:55 - Explosión en Aguascalientes causa daños en al menos 20 viviendas
17:36:47 - Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos
17:31:46 - Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016