De Veracruz al mundo
Llama Sheinbaum a paisanos en EU a expresar su rechazo a impuesto a remesas tras aprobación.
En esta demarcación, localizada a poco más de 45 kilómetros al norte de la capital potosina, la mandataria recordó, ante cientos de asistentes que acudieron, que en el país vecino viven cerca de 40 millones de mexicanos, algunos de primera, segunda o tercera generación.
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
San Luis Potosí.- Tras la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas desde ese país, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a que, de ser necesario, se realicen movilizaciones para expresar el rechazo a ese impuesto.

“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá -muchos de ellos ya tienen la doble nacionalidad y siguen ayudando a sus familias, porque las mexicanas y mexicanos somos solidarios-, le enviaran cartas, correos electrónicos, (mensajes) en sus redes sociales, a los senadores, para que les digan que no estamos de acuerdo con eso. Y vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, indicó la mandataria.

Al encabezar un acto en la Unidad Deportiva del municipio de Valle Hidalgo para dar seguimiento a los proyectos prioritarios en San Luis Potosí, apuntó que ha habido varios momentos en la relación con Estados Unidos, entre ellos, la actual con la administración del presidente de ese país, Donald Trump, y al referirse al impuesto que se analiza para las remesas, insistió que “no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos. Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias, eso no debe ser así”.

En esta demarcación, localizada a poco más de 45 kilómetros al norte de la capital potosina, la mandataria recordó, ante cientos de asistentes que acudieron, que en el país vecino viven cerca de 40 millones de mexicanos, algunos de primera, segunda o tercera generación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016