De Veracruz al mundo
PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas; Aunque Morena dice que es una 'campaña negra'.
Miércoles 14 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El grupo parlamentario del PRI en el Congreso de la ciudad de México presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para establecer la agresión mediante pinchazo como un delito que se persiga de oficio con una pena de seis a cinco años de prisión, con agravantes, como el que la víctima pertenezca a grupos vulnerables como son menores de edad, mujeres y personas de la tercera edad. Con esta iniciativa busca, establecer un tipo penal que permita desincentivar dicha conducta ante los más de 40 casos que se han denunciado en la Ciudad de México en los últimos meses al disponer los elementos que permitan investigar y sancionar. La diputada Tania Larios indica que estos casos ya se han presentado también en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa, en países como Reino Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos, España y Bélgica, donde se generaron alertas que obligaron a sus sistemas de salud y seguridad a establecer protocolos de prevención y atención. Refiere que en el caso de Reino Unido en denominado “needle spiking” reportó mil 200 casos en cinco meses, entre septiembre de 2021 y enero de 2022, lo que obligó al parlamento británico a abrir una investigación formal y a considerar la creación de una nueva figura penal. En la iniciativa que presentó la legisladora ante el pleno, se adiciona un capítulo al título tercero del Código Penal, relativo a los delitos de peligro para la vida o la salud de las personas, para establecer que “comete el delito de sumisión química por pinchazo quien introduzca, sin consentimiento de la otra persona, un instrumento con punta aguzada en un tejido, órgano o cavidad del cuerpo humano con la intención de drogarla, debilitarla y facilitar la comisión de otros delitos en su contra”. Plantea cuatro hipótesis que agravan la pena y la incrementan en una mitad, si las víctimas pertenecen a grupos vulnerables; cuando sea cometido a bordo de vehículo particular o transporte público, sea cometido por más de una persona de manera coordinada, ocurra en lugar despoblado o solitario o en un lugar cerrado o con acceso restringido y si hay precedente de amenazas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
11:36:12 - Pueblos indígenas aún enfrentan desafíos significativos: ONU-DH
11:33:47 - Vecinos de la Guerrero se suman al rechazo a fumadores de mariguana
11:30:27 - Comisión de Reforma Política-Electoral aprueba dictámenes sobre voto de mexicanos en el extranjero
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016