De Veracruz al mundo
Por fin, SEP simplifica trámite de cédula profesional; adiós a hacer filas .
Lunes 12 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones (DGP), con la habilitación del sitio www.gob.mx/cedulaprofesional. En esta plataforma, las personas interesadas pueden solicitar su cédula profesional vía internet con uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria), sin hacer ya trámites presenciales. El trámite de simplificación está disponible para los egresados de estudio profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y privadas de las 32 entidades del país. Tras brindar la información correspondiente y cumplir los pasos, se recibirá la cédula en formato digital en la bandeja de entrada del correo asignado, al igual que ocurre con el acta de nacimiento, licencia de conducir, tarjeta de circulación vehicular, entre otros documentos oficiales. Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por tanto, en caso de extravío, se podrá solicitar la cédula digital con el nuevo procedimiento en línea. Los pasos son los siguientes: El primer paso es ingresar al sitio web: www.gob.mx/cedulaprofesional. Tras haber ingresado a la plataforma, es necesario dar clic en el apartado "Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea". Debe escribirse el CURP o, en su defecto, datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y estado, para que el sistema de búsqueda arroje las carreras o grados cursados y concluidos de la persona interesada. Verificar que los datos estén correctos y, después de validarlos, ingresar un correo electrónico. En esta cuenta llegará la cédula. Elige la carrera y grado que deseas tramitar o duplicar. Verifica la casilla de validación. Busca los archivos de tu e.firma, da clic en validar y consulta que tu RFC sea correcto. Selecciona método de pago: puede ser en línea o en ventanilla. No puede pagarse, momentáneamente, por SPEI. Una vez acreditado el pago, se podrá descargar la cédula profesional desde el correo electrónico registrado. Es recomendable revisar de manera constante la bandeja de spam, ya que muchas cédulas profesionales se envían automáticamente en ese apartado. La Dirección General de Profesiones detalla que, en este trámite digital, ninguna persona está autorizada para actuar como intermediaria en la consecución de citas y, mucho menos, cobrar por cualquier ayuda. Beneficios del trámite simplificado de Cédula Profesional De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el principal beneficio es que puede solicitarse sin la obligación de trasladarse del lugar de residencia, sólo con acceso a una computadora e internet. Asimismo, el trámite simplificado está disponible los 365 días del año, en las 24 horas del día. El nuevo formato, de igual manera, cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, por lo que es válido en cualquier parte del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016