De Veracruz al mundo
Destruyen plagas y enfermedades vegetales hasta 40% de cultivos mundiales: FAO.
Los representantes señalaron que en esta conmemoración se busca generar conciencia y acción global para proteger la sanidad vegetal, contribuyendo a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente, y promover el desarrollo económico.
Lunes 12 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: FAO
Ciudad de México.- Las plantas constituyen 80 por ciento de la dieta humana, pero las plagas y enfermedades vegetales destruyen hasta 40 por ciento de los cultivos mundiales cada año, lo que retrasa los esfuerzos por garantizar alimentos nutritivos para un mundo cada vez más hambriento, señaló este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al conmemorar Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

Bajo el lema La importancia de la sanidad vegetal en Una Salud, representantes de la FAO, Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria expusieron durante un encuentro que las plantas infestadas pueden albergar patógenos perjudiciales que se transmiten a los animales, como el virus de la lengua azul, que afecta al ganado bovino y ovino y puede causar encefalitis en las personas.

La FAO detalló que, junto con la convención, actúan para desarrollar e implementar normas armonizadas a nivel mundial sobre sanidad vegetal, destinadas a prevenir la entrada y propagación de plagas a través del comercio internacional. Asimismo, aseguró que promueve prácticas agrícolas sostenibles como el manejo integrado de plagas y el uso de la innovación y la tecnología para mejorar la vigilancia, respuesta y gestión de plagas y así prevenir brotes.

“Los gobiernos y los donantes deben invertir en la implementación de normas y en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de sanidad vegetal, las legislaciones y las capacidades. Al priorizar la sanidad vegetal dentro del enfoque de Una Salud, podemos construir un futuro más saludable y sostenible para las próximas generaciones”, expresó Qu Dongyu, director general de la FAO, durante el encuentro.

Los representantes señalaron que en esta conmemoración se busca generar conciencia y acción global para proteger la sanidad vegetal, contribuyendo a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente, y promover el desarrollo económico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:20 - Diputados aprueban reformas que prohíben fumar en áreas naturales protegidas
19:12:48 - OpenAI lanza su primera IA gratis y de código abierto: gpt-oss
19:10:22 - Asesinan a dos personas al intentarles robar una camioneta y desatan caos vial en la México-Puebla
19:07:31 - Mueren cuatro médicos tras estrellarse en una avioneta en Arizona; se dirigían a atender a un paciente
17:43:55 - Explosión en Aguascalientes causa daños en al menos 20 viviendas
17:36:47 - Colectivos de Guerrero denuncian impunidad en casos de desaparecidos
17:31:46 - Morena conformará comisión interna para participar en reforma electoral
17:30:35 - Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016