De Veracruz al mundo
Acepta Sheinbaum que es inviable dejar de pagar el Fobaproa.
Domingo 11 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque ratificó sus críticas al Fobaproa como mecanismo de rescate bancario en el sexenio de Ernesto Zedillo, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió que es inviable dejar de pagar los bonos correspondientes a esa deuda, por las fuertes implicaciones que una decisión como esa tendría para la economía mexicana en su conjunto. Por ello, dijo que México hará ese desembolso hasta 2050, cuando concluyan los plazos fijados. La mandataria federal presentó extractos del informe de la Auditoría Superior de la Federación en el que denunció que el rescate bancario se realizó sin definir reglas de operación, lo que abrió la puerta a la discrecionalidad y la corrupción. Al cuestionarle si se mantiene el compromiso de su gobierno de pagar la deuda del Fobaproa, la Presidenta señaló que los bonos del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), que ahora se pueden comprar en el mercado, “no es tan sencillo, digamos, de un día para otro decir: ya no se va a pagar. Primero, cualquier decisión de no pagar una deuda tiene implicaciones muy importantes para el país, pero es importante que la gente conozca”. Refirió que el problema no sólo es que el rescate bancario, que convirtió deudas privadas, un banco debía a otro banco, en deuda de todos los mexicanos, “sino que los criterios para pagarle a quién –lo dice la Auditoría– no tuvieron ni siquiera reglas de operación; fue completamente discrecional ¿qué le pagaban a quién? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿A partir de qué? Fue absolutamente discrecional, y ahí hubo enorme corrupción”, refirió. Por otro lado, la mandataria federal consideró que la Convención Bancaria, a la que asistió el jueves, fue una buena reunión de la que se desprendió un acuerdo entre el gobierno federal y la banca comercial para revisar los mecanismos de crédito que favorezcan a las pequeñas y medianas empresas, sin requisitos incumplibles, pero con garantías a las instituciones bancarias y también con bajas tasas de interés. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016