|
Foto:
.
|
XALAPA.- POR UN RATO fue detenido, un comandante de la Policía Estatal, por andar hostigando a los ciudadanos con una pistola calibre .45 de uso exclusivo del Ejército, en calles de Pueblo Viejo, Veracruz; se pasó de copas. De acuerdo con denuncias ciudadanas y fuentes policiales, el mando estatal, destinado en este municipio fronterizo con Tamaulipas, fue arrestado por elementos de la Policía Municipal tras ser sorprendido portando el arma sin justificación alguna, presuntamente en estado inconveniente y amedrentando a civiles. Pero tras la detención la Fiscalía Regional se negó a recibir al policíaco alcoholizado, pues “no había motivos suficientes para su retención”. Se intentó trasladarlo a Pánuco, donde ocurrió lo mismo. Por lo que quedó en libertad, pero ahora sabe que puede hacer lo que le dé su voluntad. ¡Que indígnate!, pues se esperaba un castigo ejemplar, para limpiar la imagen que ya tienen los policías en el estado… UNA DENUNCIA exhibe a un presunto grupo de personajes con influencia en el Poder Judicial quienes estarían operando una red de corrupción para dejar en libertad a criminales a cambio de jugosas sumas de dinero lo que señalan está acrecentando la impunidad que afecta a la ciudadanía sin que nadie los detenga, por ello piden la intervención de la Gobernadora Rocío Nahle García, así como de la Fiscal General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadans. La denuncia anónima indica: “Somos un grupo de abogados de la Zona de San Andrés Tuxtla. Veracruz, les pedimos su intervención para que tomen cartas en el asunto y se investigue el influyentísimo qué se está llevando a cabo en la Fiscalía General del Estado y en los Juzgados de San Andrés Tuxtla, Veracruz”. Piden se investigue a Juan Marcelo Xalanda Pérez, un exservidor público que fue despedido por los actos de corrupción y fue consignado en dos ocasiones por delitos de corrupción, hace unos meses lo corrieron del poder judicial y actualmente trae vínculos de corrupción con los jueces Hernán Tejesa Álvarez y Gabriela Ordorica Ávila y con el Fiscal Benito Carrasquedo Ramírez y con todo el personal del juzgado y la fiscalía, con quienes se va a comer y hacen fiestas. En el documento en que también hace un llamado a la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Gimenez Aguirre, solicita se investiguen cuantos asuntos lleva Juan Marcelo Xalanda Pérez, por detenciones en flagrancia y por órdenes de aprehensión, pues según la denuncia se darán cuenta que son mucho y es porque la fiscalía y jueces obligan a los detenidos a que contraten a Marcelo, diciéndoles que él es el único que los sacara de la cárcel teniendo una red de corrupción entre los funcionarios del poder judicial, jueces, fiscales y sobre todo el fiscal de distrito. “Exigimos cambios de fiscales, cambio de jueces y que pongan cuidado en estas acciones, que se hacen en la zona de los Tuxtlas, de donde es la Fiscal General, tan es así que Marcelo Xalanda se llena la boca en decir que le da regalos a sus amigos para que le pasen trabajo y suelten a los detenidos, vean hasta donde llega la corrupción que para hacer negocios con el juez de ejecución le compro su jetta de color Azul, para que verifiquen eso pregúntele al juez de ejecución Ignacio de Jesús Fernández Ortega, lo hizo con la condición de que le pase los asuntos del penal Zamora y que los deje en libertad”. Según el escrito, a los presos los engañan que los sacarán porque él se lleva con los jueces, con apoyo del director del penal quien tiene una red de corrupción tejida entre los jueces, fiscalía y Marcelo, también revisen las libertades que se dieron en la etapa de ejecución donde enferman las personas para sacarlos por delitos graves, llevándose por cada asunto no menos de 100 mil pesos, esto entre Benito Carrasquedo e Ignacio Fernández Ortega. También dicen se desconoce por qué Benito manda a fiscales que no tienen conocimiento. “Todos estos actos de corrupción los hemos comentado con nuestro presidente de la barra de abogados, pero es evidente que Álvaro de Jesús Lada Avilés, no hace nada por nosotros lo único que hace es para su beneficio y andar apoyando a los jueces que creen que lo ayudarán después de las elecciones en los asuntos que no puede sacar”, agrega… EN LA PROPIEDAD del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, quien fue postulado por PT-Morena, decomisaron drogas, armas, cartuchos útiles y vehículos. En un comunicado la Fiscalía General de Puebla detalla que se realizaron cateos a inmuebles en Cuautempan y en Ahuacatlán, ambos municipios ubicados en la Sierra Norte, en los que participaron elementos del Ejército, la Marina y policía estatal. Lo anterior tras reportes de actividades ilícitas en esos lugares como cobro de piso de 200 a 500 pesos por comerciante, robo de mercancías a transportistas y negocios, así como venta y distribución de droga. Según medios locales, las casas intervenidas son propiedad del actual presidente municipal, Cortés Caballero, y de su padre, de igual nombre, quien también fue alcalde de ese municipio en dos periodos anteriores (2008-2011 y 2018-2021), grupo político que se había sumado a la 4T. Los pobladores reportan que Cortés Caballero no ha hecho apariciones públicas desde el jueves, por lo que se presume que se dio a la fuga. En tanto que la FGEP informó que los inmuebles quedaron asegurados, pero no reporta personas detenidas. Solo indica que las investigaciones continúan para dar con los responsables de esas actividades ilícitas… CON MOTIVO del “Día de Las Madres”, integrantes del colectivo Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas, realizaron su marcha que partió de la avenida 20 de noviembre frente al panteón jalapeño con dirección hacia la plaza Lerdo caminando por la avenida 20 de noviembre, Xalapeños Ilustres y Enríquez. Fabiola Pensado Barrera, madre de un joven desaparecido el 16 de marzo del año 2014 en esta ciudad de Xalapa, externa: “Nosotras este día no tenemos nada que festejar, este día nos hacen falta nuestros hijos”. Como lo hacen cada 10 de mayo al llegar a la Plaza Lerdo, instalan un tendedero, con fotografías de los rostros de sus familiares desaparecidos. Las madres buscadoras no celebraron ya que salieron a marchar para exigir a las autoridades les ayude a encontrar a sus familiares desaparecidos, que inclusos llevan más de 10 años sin saber de ellos, mientras que otros son casos actuales, pero también los están dejando en el olvido. Las madres portaban lonas grandes, así como también cartulinas con varias consignas a su petición no les importó que estuviera cayendo la lluvia, siguieron realizando su marcha… ESTE SÁBADO 10 de mayo, "Día de Las Madres", se vio muy poco concurrido el panteón Xalapeño ubicado en la avenida Xalapa de esta capital veracruzana, esto debido a la lluvia y al mal tiempo. Al interior de este panteón en los pasillos se observaba pocos familiares que acudieron a ver las tumbas de sus difuntos, fueron pocos los que contrataron a los músicos para entonarles algunas canciones a sus seres queridos Y en especial a las madres y abuelas. En las afueras del panteón Xalapeño, se observaron como siempre decenas de locales con venta de flores, coronas, arreglos florales, y reguiletes. En esta ocasión no se contó con algún operativo de tránsito municipal o del estado, para controlar la vialidad.
|