De Veracruz al mundo
Será hasta el 2050 cuando se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum; el PAN dice que la 4T no cancela porque lo usa para entretener a la opinión pública.
Sábado 10 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que fue una "situación grave" el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050. En la conferencia matutina, la Mandataria expresa: "El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación". Señala que la deuda de Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país. La titular del Ejecutivo reitera que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país. Sheinbaum citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico. "Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción", asegura. La Presidenta dice que, "Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento". Sheinbaum adelanta que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando. Un día antes, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, pide cancelar los pagos que se hacen para sufragar el fondo. En entrevista señaló que desde el 2018 el gobierno federal entrega al menos 50 mil millones de pesos anuales al Fobaproa, algo que contradice el discurso político que se maneja para distraer a la ciudadanía de los problemas que aquejan al país. Cuestiona “¿Por fin pues no que están diciendo que eso es un atraco, que es un robo, que le están dando al gran empresario y banquero ese dinero? ¿Entonces por qué siguen dándoselo desde el 2018?”. Cuestionado si se puede cancelar en la actualidad, explica: “Sí claro, el presupuesto federal es un ejercicio que determina el Poder Legislativo en donde en San Lázaro ellos tienen mayoría, pues cancélenlo si es tan malo el Fobaproa, no lo hacen porque por alguna razón tendrán”. El dirigente panista señala que se trata de una incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace, pero lamentablemente se trata de un distractor que la Cuarta Transformación usa para entretener a la opinión pública, algo muy "cantado" que les funciona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016