|
Foto:
.
|
XALAPA.- Las autoridades investigan la muerte de dos niñas durante los enfrentamientos y balaceras en Badiraguato, Sinaloa, que desde septiembre se encuentra sumido en una ola de violencia, informa el Gobierno Estatal. El miércoles se dio a conocer que Fiscalía inició una investigación en torno a los decesos. El vocero del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, aunque no se dieron a conocer detalles sobre cómo sucedieron los hechos. El portavoz reconoció que la localidad está "impactada" por los incidentes violentos del martes, que dejaron otros seis heridos, incluido un niño de 12 años. Mientras que el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Oscar Loza, señala que el organismo ya inició su propia investigación, y destacó que con el fallecimiento de las dos niñas —de 11 y 9 años, ya suman 39 menores de edad fallecidos desde que inició la nueva oleada de violencia en la entidad. El estado se encuentra sumido en una intensa disputa entre dos facciones del cártel de Sinaloa desde que uno de los líderes de la organización, Ismael "El Mayo" Zambada, fue capturado en julio pasado. El enfrentamiento del martes entre hombres armados y elementos de las fuerzas de seguridad tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, de acuerdo con reportes de la prensa local. "No sabemos de manera clara las circunstancias", dijo Loza. "Estamos esperando que la autoridad determine detalles importantes". El gobernador del estado, Rubén Rocha, aseguró que se hará "todo para que no exista impunidad". En enero pasado dos niños, de 9 y 12 años, fueron baleados junto a su padre, cuando hombres armados le intentaron robar su vehículo, un hecho que provocó que miles de habitantes salieran a marchar por las calles de Culiacán, entre consignas de "¡A los niños, no!" y exigiendo resultados a las autoridades. En ese entonces, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que no quitaría de su puesto a ningún gobernador, pese a las peticiones de la ciudadanía de destituir al mandatario de Sinaloa. Expresa: “Hay ‘comentócratas’ que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que nosotros quitamos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la presidenta de la República”. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que la labor de su Administración es coordinarse con todas las instituciones de los Gobiernos municipales y estatales, pero no le corresponde quitar o poner gobernadores.
|