|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lanzó un severo llamado al Consejo de la Judicatura y a la Fiscalía General de la República para que actúen con firmeza contra una presunta red de corrupción judicial en Tamaulipas. Y es que, el centro de su denuncia fue un presunto entramado de jueces y magistrados que habrían operado para proteger al exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, hoy prófugo de la justicia. ¿Y los diputados de Morena que protegieron y exoneraron de graves acusaciones al ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco? Según Gutiérrez Luna, jueces federales habrían otorgado una serie de resoluciones y amparos en favor de Cabeza de Vaca, incluso desobedeciendo fallos del Tribunal Electoral. En el foco de los señalamientos se encuentran los jueces Faustino Gutiérrez Pérez y Juan Fernando Alvarado López, así como la magistrada Amalia del Carmen Fernández Barquín, a quien acusó de frenar acciones penales desde su posición en el Consejo de la Judicatura. El diputado veracruzano, también conocido entre los jarochos como “Gutierritos” subrayó que esta red judicial no solo operó con descarada parcialidad, sino que se organizó para garantizar impunidad. De manera precisa, denunció cómo el juez Alvarado López amparó al exgobernador para permitirle contender por una diputación federal, pese a que el Tribunal Electoral ya había rechazado su candidatura. Además, denunció que la esposa de uno de los jueces involucrados fue colocada como sustituta en el mismo juzgado, revelando una estrategia de control judicial interna. La conferencia se convirtió en una rendición de cuentas pública, donde el legislador insistió en que estos hechos evidencian la urgencia de la reforma al Poder Judicial. “Lo que pretenden es seguir usando a jueces como salvoconductos para mantenerse limpios”, expresó, reiterando que Morena y sus legisladores no permitirán que estas prácticas se repitan en el nuevo sistema de justicia. ¿Y el caso Cuauhtémoc Blanco? Como fuera, Gutiérrez Luna hizo énfasis en que las denuncias ya están interpuestas ante el Consejo de la Judicatura, y que no se detendrán hasta lograr la separación definitiva de estos jueces. Afirmó que se busca impedir que, durante el proceso de transición judicial, se dicten sentencias a modo en beneficio de políticos acusados de corrupción, como García Cabeza de Vaca. Durante la entrevista, periodistas de Tamaulipas y medios nacionales plantearon inquietudes sobre el número de amparos otorgados, las escoltas financiadas con recursos públicos y la posible relación de estos jueces con grupos organizados. El diputado respondió que más de 20 amparos favorecieron a Cabeza de Vaca y que la Fiscalía debe responder sobre cualquier vínculo con el crimen organizado. Por último, Gutiérrez Luna consideró que la ciudadanía está informada y comprometida con la próxima elección judicial del 1 de junio. Destacó que se está trabajando para evitar que personajes con intereses oscuros se infiltren en el nuevo Poder Judicial. “Lo que exigimos es justicia, no venganza, y que los corruptos no tengan refugio en las togas”, concluyó. Según el diputado, la conferencia fue un claro posicionamiento frente al viejo sistema de justicia y la evidencia que la lucha por un Poder Judicial limpio no es una consigna, sino una prioridad inaplazable. Así las cosas con el autoritario y represor diputado morenista. De la que se salvaron los veracruzanos si Gutierritos hubiera sido gobernador del estado.
|