Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!. | ||||||
Algunos de los cardenales verían la película ‘Conclave’, dirigida por Edward Berger, como una guía para comprender la elección papal | ||||||
Miércoles 07 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En medio de este proceso solemne, se ha revelado que algunos de los cardenales verían la película ‘Conclave’, dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, como una guía para comprender mejor el procedimiento y los protocolos involucrados en la elección papal. Cardenales vieron la película ‘Conclave’ para elegir papa ante inexperiencia La información fue publicada por el influyente medio ‘Politico’, el cual sostuvo una conversación con un clérigo cercano al proceso de elección del nuevo papa. El religioso, cuya identidad permanece bajo anonimato, reveló que algunos de los 133 cardenales participantes vieron la película ‘Conclave’ como una especie de guía informal para orientarse durante el proceso. Este hecho, aunque llamativo, tiene una explicación lógica: la mayoría de estos cardenales fueron nombrados por el papa Francisco durante su pontificado, lo que significa que para muchos de ellos este es su primer cónclave. Al no haber vivido antes una elección papal, varios de ellos buscaron referencias visuales para conocer lo que sucede dentro del proceso, especialmente porque los detalles de los cónclaves reales son celosamente reservados y no hay un manual oficial fácilmente accesible. La película ‘Conclave’, estrenada recientemente en festivales internacionales y dirigida por Edward Berger, muestra con precisión dramática y estética el desarrollo interno de un cónclave moderno. Aunque se trata de una obra de ficción basada en una novela, la producción consultó a historiadores eclesiásticos para lograr una ambientación realista. Así, cardenales vieron película ‘Conclave’ para elegir al próximo papa, no tanto por entretenimiento, sino como una herramienta pedagógica improvisada. ‘Conclave’ sirvió de modelo realista para entender el proceso El clérigo entrevistado por el medio aseguró que la razón para ver la película fue su sorprendente nivel de realismo y similitud con las ceremonias reales. Por lo tanto, buscaban estar preparados sobre la logística, la presión y los retos humanos que enfrentarían. Cabe destacar que durante un cónclave real, existen algunos aspectos complejos que regularmente pueden causar extrañeza para quienes no están acostumbrados a estos temas, pero se revelan fielmente en la película. Entre los elementos están: El protocolo de aislamiento de los cardenales durante el cónclave, donde se les impide comunicarse con el exterior. La secuencia del juramento de secreto, una de las escenas centrales en la película y uno de los momentos más solemnes de la ceremonia real. Las posibles divisiones internas dentro del colegio cardenalicio, que la película retrata como parte de las tensiones políticas y teológicas que influyen en el resultado de la votación. El funcionamiento de la votación misma, desde la preparación de las papeletas hasta la quema de los votos y el humo blanco o negro que indica si hubo elección o no. Esto resalta un fenómeno interesante dentro de la Iglesia actual: el peso generacional y pastoral del papa Francisco ha transformado profundamente la composición del colegio cardenalicio, haciendo que una mayoría de los electores hayan sido escogidos por él mismo. Así, cardenales supuestamente vieron película ‘Conclave’ para elegir al próximo papa porque el legado del pontífice argentino ha abierto el camino a perfiles más diversos, pero también menos experimentados en protocolos vaticanos complejos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |