De Veracruz al mundo
Empresarios de Veracruz, Oaxaca y Tamaulipas, en crisis por adeudos de Pemex.
Miércoles 07 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
A pesar de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración es bien recibida por proveedores de Pemex en el estado de Campeche y que se están saldando las deudas dando prioridad a las pequeñas empresas, en otros estados, como Veracruz, la realidad muestra otros datos. Y es que, de acuerdo con los afectados, son más de 200 empresas proveedoras de servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) en los estados de Veracruz, Oaxaca y Tamaulipas, quienes se encuentran al borde del colapso financiero ante la falta de pagos por parte de la paraestatal. Los focos rojos están encendidos en municipios como Minatitlán y Coatzacoalcos en Veracruz; Salina Cruz en Oaxaca; y Ciudad Madero y Tampico en Tamaulipas. En estas regiones, las pequeñas y medianas empresas denunciaron adeudos acumulados que superan los 4 mil 100 millones de pesos, comprometiendo la estabilidad de más de 2 mil trabajadores y amenazando con la quiebra de negocios locales que han mantenido empleos e inversión en sus comunidades. Han detallado que las cifras son contundentes: en Veracruz, el monto por pagar asciende a mil 800 millones de pesos; en Tamaulipas mil 500 millones; y en Oaxaca 800 millones, todos dirigidos a compañías regionales que inyectan directamente su capital en las economías locales. Pese a las constantes protestas, manifestaciones y llamados a la intervención del gobierno federal, no hay solución a la vista. Empresarios señalan que mientras el discurso presidencial apela al optimismo y la aprobación ciudadana, en el terreno la falta de pagos por parte de Pemex representa un desastre financiero que no se resuelve con promesas ni con declaraciones públicas. “Recibí una carta de agradecimiento de los pequeños proveedores de Campeche que ya recibieron sus pagos de adeudos, se siguió una política que primero fueran los más pequeños que tenían adeudos y después poco a poco ir con las empresas más grandes”, expuso la presidenta. Ante este panorama, la incertidumbre crece entre los generadores de empleo quienes urgen a la administración federal a tomar medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de los compromisos económicos, evitar el cierre masivo de empresas y frenar una crisis tanto social como laboral que ya empieza a sentirse en las regiones afectadas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:31 - Quién es quién en Karate Kid: Leyendas: elenco, personajes y lo que debes saber
19:14:57 - Confirman segundo caso humano de gusano barrenador en Chiapas
19:09:33 - Frente frío 42 traerá intensas lluvias, fuertes vientos y descenso de temperaturas
19:08:21 - Detienen a cuidadora de bebé que murió en guardería, en pleno Día del Niño, por aparente caída
19:06:23 - Cónclave 2025: Incendio causa confusión en el Vaticano
17:10:09 - Madres buscadoras de Veracruz son discriminadas por personal de plaza comercial
17:09:16 - París Saint Germain se medirá al Inter de Milán en la final de la Champions
17:07:29 - Película 'Cónclave' serviría de guía para cardenales, revelan; ¡ficción supera realidad!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016