De Veracruz al mundo
Los mercados financieros arrancan mixtos la semana de la reunión monetaria de la Fed.
Lunes 05 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- El anuncio de un aumento en la producción de petróleo, en una semana que estará marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed) que concluye el miércoles, los mercados financieros arrancan mixtos este lunes, con la atención puesta en la caída de los precios del petróleo y en la guerra comercial de Estados Unidos.

En la apertura de los mercados, el peso mexicano se mantiene estable, operando en niveles de 19.5989 pesos por dólar, nivel con el que cerró el pasado viernes.

Mientras que el dólar se debilita a nivel internacional, pues su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae esta mañana 0.52 por ciento, a 99.312 puntos.

Luego de que el S&P 500 consiguió volver a cotizar por encima de los niveles previos al 2 de abril, cuando Donald Trump anunció aranceles a todos los socios comerciales de Estados Unidos, los mercados accionarios de Estados Unidos abren a la baja. Y es que el mandatario mantiene su guerra comercial, ahora toca la industria del cine, con un arancel del 100 por ciento a películas extranjeras, por lo que se espera que más industrias se vean afectadas.

El Nasdaq retrocede 0.79 por ciento; el S&P 500 cede 0.74 por ciento; en tanto, el Dow Jones, cae 0.39 por ciento.

En la semana, los analistas no esperan recortes de tasas de interés en Estados Unidos, pese a la presión del presidente, Donald Trump, pero estarán atentos a las pistas que pueda dar Jerome Powell sobre futuras bajas. Además se reúne también el Banco de Inglaterra. En este caso, el mercado sí espera que siga los pasos del Banco Central Europeo (BCE) y que recorte las tasas.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, desciende esta mañana 0.11 por ciento.

Después de que la OPEP+ decidiera aumentar la producción en 411 mil barriles al día a partir de junio, por encima de los 138 mil previstos, el barril de Brent a los 60.58 dólares, 1.17 por ciento menos esta mañana; mientras que el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se cambia en los 57.55 dólares, una caída de 1.25 por ciento.

A la espera del desenlace de la reunión de la Fed, la calma domina en el mercado de deuda. La rentabilidad del bono estadunidense a 10 años se sitúa en el entorno del 4.320 por ciento, pero durante la madrugada cotizó sobre el 4.29 por ciento.

La cautela de los inversionistas antes de la reunión de la Reserva Federal se traslada al precio del oro, que sube hasta el entorno de los 3 mil 327 dólares por onza, al ganar 2.60 por ciento. Al mismo tiempo, la cotización de la principal criptomoneda, el bitcóin, baja de los 93 mil 752 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:13 - Conciertos de Kpop en México para 2025; confirmados y rumores
16:53:26 - México pierde más de 47 mil empleos en abril de 2025 por efecto de Semana Santa
16:52:18 - Acusan a exjugador de la MLB de asesinar a sus suegros, comparecerá ante un tribunal a finales de mayo
16:49:20 - Elección judicial: Militantes de partidos y cercanos a gobernadores van por los Tribunales de Disciplina estatales
16:44:09 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
16:42:10 - Gobierno de Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que se autodeporten
16:18:57 - Asiste Alberto Islas a conmemoración de la Batalla de Puebla
14:49:06 - Entrega de agua a EU no es por temor a nuevos aranceles, aclara Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016