De Veracruz al mundo
Más de 132 mil mexicanos perdieron su empleo en EU en el primer trimestre de 2025.
Domingo 04 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, la dura política antinmigrante puesta en marcha por Donald Trump en su segundo periodo como presidente de Estados Unidos ha comenzado a hacer estragos en los mexicanos que radican en ese país, dado que en el primer trimestre de 2025 perdieron 132 mil 190 empleos. Con base en la información del organismo que forma parte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), al cierre del primer trimestre se registró que el número de inmigrantes mexicanos con empleo en EU, ciudadanos y no ciudadanos, fue de 7 millones 416 mil 727, lo que contrasta con los 7 millones 548 mil 917 de igual lapso de 2024. El debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes en el primer trimestre de 2025 se adiciona a un descenso que ya había sufrido en el cuarto trimestre de 2024, señaló el Foro de Remesas. Desde su llegada al poder el pasado 20 de enero, el mandatario estadunidense ha criminalizado a personas de otros países. Entre las últimas medidas que ha puesto en práctica resaltan las recientes órdenes ejecutivas contra ciudades y estados que ofrecen santuario a migrantes, y una campaña pagada por el gobierno de EU en horarios estelares de Televisa contra la migración indocumentada. En el anuncio, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera indocumentada: Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a EU ilegalmente, ni siquiera lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en EU, dice entre otras cosas la secretaria en el mensaje. Durante los primeros tres meses del año, los migrantes mexicanos han sido los más afectados. De acuerdo con el Foro de Remesas, 141 mil 598 se han quedado sin empleo, al pasar de 4 millones 888 mil 541 en el primer trimestre de 2024 a 4 millones 746 mil 943 en el primer trimestre de 2025. En contraste, los empleos de mujeres registran un aumento de 9 mil 408 al pasar de 2 millones 660 mil a 9 mil 408 en el periodo señalado. La información no permite identificar si lo anterior respondió a una menor demanda laboral, si se originó de que algunos indocumentados se ausentaron de sus puestos laborales ante el temor de ser deportados o una combinación de estos dos factores, refiere el organismo. Según información del Cemla, en México, más de un tercio de los hogares que reciben remesas residen en pequeñas localidades, es decir, lugares con menos de 250 mil habitantes. Refiere que de los 4 millones 495 mil 526 hogares que son receptores de remesas, un millón 549 mil 618 se ubican en ese tipo de localidades, lo que representa 34.5 por ciento del total. De igual forma, en las localidades con menos de 2 mil 500 personas, 19.2 por ciento de los hogares reciben remesas, es decir, uno de cada 5.2 hogares, mientras en aquellas con población de 2 mil 500 a menos de 15 mil personas, 13.4 por ciento son beneficiarios de esos recursos, es decir, uno de cada 7.5 hogares. En la región Occidente y Bajío, uno de cada tres hogares que residen en localidades de menos de 2 mil 500 personas obtiene ese ingreso del exterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016