De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud criminaliza protesta de VIHve Libre por desabasto de medicamentos para atender VIH.
La Secretaría de Salud interpuso una denuncia en contra de un activista que protestó por el desabasto de medicamentos para el tratamiento del VIH.
Lunes 28 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México denunció a Alain Pinzón, director de la organización de la sociedad civil VIHve Libre, por la protesta que encabezó el 1 de diciembre de 2023 ante el desabasto de medicamentos antirretrovirales en las instalaciones de Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida).


Aquel día diversos activistas que se dedican a la atención de personas que viven con VIH realizaron un bloqueo parcial en la calle Homero e ingresaron a las instalaciones del organismo luego de no ser recibidos, exigiendo el acceso a tratamientos PrEP para prevenir la transmisión y garantizar antirretrovirales. Esto debido a que prevalecen muchos pendientes en detección y acceso a tratamiento oportuno: en 2021 y 2022 ninguna persona recibió este tratamiento en nueve entidades del país.


Pinzón hizo público este lunes que derivado de la carpeta de investigación FED/CDMX/SPE/0005727/2023, por el delito de daño a la propiedad pública, recibió una notificación para que acuda a una audiencia en los primeros días de junio en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte.


“En el mismo contexto, cítese a la denunciante por conducto de la licenciada Triana Ivette Sánchez Lara, subdirectora de lo contencioso, adscrita a la oficina de la abogada general de la Secretaría de Salud”, dice el documento, del que Animal Político tiene copia, en el que se precisa que esta funcionaria pública, adscrita a la dependencia, llevó a cabo el trámite de la denuncia.


“Creo que están tratando de intimidarme para que no volvamos a protestar, porque como el desabasto todavía no termina, y no lo han podido solucionar, ahora el secretario de Salud y el director de Censida de México le está apostando a criminalizar a las personas que protestamos para la exigencia de los medicamentos antirretrovirales de manera permanente”, comentó Pinzón a Animal Político.

En un comunicado añadió que por consejo de asesores comunitarios y legales, así como por su propia decisión, llevará el proceso penal hasta las últimas consecuencias. Sostuvo que se hace responsable de la convocatoria a esa protesta y de las consecuencias que pueda tener, por lo que difundió también un video en el que le hace las siguientes preguntas al secretario de Salud, David Kershenobich:

“1. ¿Quién dentro de la Secretaría de Salud sostiene este acoso y cuando va a detenerse? 2. ¿Ya no existe el desabasto y recetas no surtidas de antirretrovirales en el sistema de salud de todo el país? ¿El acceso universal a tratamiento antirretroviral como soporte de vida, así como a la Profilaxis Pre Exposición y Profilaxis Post Exposición (intervenciones altamente eficaces para prevenir nuevas infecciones), es ya una realidad en México?”, cuestiona.


Además, recuerda que la falta de respuesta a esas preguntas fue el motivo por el cual se realizó la protesta en 2023 con las exigencias del acceso universal a PrEP, PEP y TARV, la exigencia de alto al desabasto y falta de surtimiento de recetas antirretrovirales a nivel nacional y denunciar el acoso institucional.


“Esta denuncia penal no solo evidencia la indiferencia de las autoridades hacia las necesidades de las personas que vivimos con VIH y de las poblaciones LGBTTTIQ+ en México, sino también la prioridad que le dan a criminalizar la protesta social y perseguir penalmente a quienes alzamos la voz”, agregó.

En julio de 2023, Animal Político publicó este texto, que da cuenta de cómo Pinzón fundó la organización VIHve Libre y de su lucha en jornadas diarias para ayudar a personas con VIH a encontrar los medicamentos que necesitan, mediante redes que se extienden en varios estados del país, así como un convenio que tiene la agrupación con la Clínica Condesa. La red ha crecido a tal grado que es considerada un “pilar comunitario”.








Por: Marcela Nochebuena

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:07 - En el Día del Trabajo, decenas de miles protestan en EU contra Trump
19:37:40 - ¡Comprobado! Pantallas afectan el desarrollo cerebral en niños menores de seis años: estudios
19:34:49 - México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo
19:29:25 - Estrenos de cine de mayo 2025: Karate Kid, Destino Final y Lilo y Stitch
19:21:47 - Momento exacto en que sismo de 5.9 derrumba cerro en Famatina, Argentina
19:20:18 - Turista asesina a mujer trans en Tailandia; le extrajo el corazón y los pulmones con unas tijeras
19:18:43 - México es el segundo país que más trabaja en el mundo: OCDE
19:17:24 - Bala perdida mata a Fátima en Hidalgo, era una adolescente de sólo 17 años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016