De Veracruz al mundo
Exhibe Sheinbaum represión contra indígenas y movimientos sociales en el sexenio de Zedillo.
Domingo 04 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, responsabilizó al ex presidente Ernesto Zedillo de haber ordenado la represión a movimientos sociales e indígenas, así como la persecución de militantes de izquierda durante su administración. “El debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición. ¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio?, aseguró la mandataria. A través de un pequeño documental, en la conferencia mañanera del pasado viernes se difundieron imágenes de la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, perpetrada el 28 de diciembre de 1995, en la cual murieron 17 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur; del asesinato de 45 personas de la organización Las Abejas, en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997. “La reparación o reconocimiento de la responsabilidad del gobierno en estos hechos no fue dada por Zedillo, sino hasta 2020, 23 años después de la masacre”, se advierte en el video. Más adelante, también refiere que la violencia dictada desde el Estado marcó los sexenios de Zedillo y su antecesor Carlos Salinas, pues, entre 1988 y 1997 hubo una persecución sistemática de la oposición y de miembros de partidos como el PRD, que provocó la muerte de más de 600 militantes, crímenes que nunca fueron esclarecidos. Al referirse a ese periodo de la historia reciente del país, Shein¬baum dijo que esto se difundía porque ahora se quiere colocar el debate sobre el autoritarismo de su gobierno por impulsar la elección en el Poder Judicial. “Hay una acusación directa. ‘Es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial’, pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”, sostuvo. “Cuando hay un momento de autoritarismo que tiene que ver con represión a movimientos sociales, a movimientos indígenas, cuando tiene que ver con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarismo”, insistió Sheinbaum. Como lo hizo el día anterior, cuando presentó el informe sobre el Fo¬ba¬proa y la crisis económica de entonces, la mandataria federal consideró que las nuevas generaciones deben conocer lo que realmente ocurrió en el pasado para que, con información, ponderen dónde hay autoritarismo, dónde hay libertad y dónde hay democracia. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
17:24:03 - Mueren cinco tras violento ataque en fiesta de cumpleaños en Villahermosa
17:22:28 - Sección 22 de la CNTE se va a paro indefinido en Oaxaca, anuncia plantón en la CDMX
17:21:25 - Estalla pipa en centro de Lagos de Moreno, el conductor resulta seriamente lesionado
17:15:44 - INE ordena a Lenia Batres retirar videos de sus redes de eventos en universidades por promover su candidatura
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016