De Veracruz al mundo
Pronostican lluvias y tormentas eléctricas, con ráfagas de viento y posible caída de granizo en regiones montañosas.
Domingo 04 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Este domingo persistirá la probabilidad de lluvia y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) sobre regiones montañosas. Es posible ligera disminución de las temperaturas máximas en el norte y centro del estado. Dominará viento Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en costas. Se recomienda atender las indicaciones de las autoridades de protección civil, ya que continuamos en época de incendios forestales y de estiaje, por lo que es importante evitar toda acción que ocasione o pueda desencadenar incendios de todo tipo (áreas forestales, pastizales y/o basureros). De acuerdo con el registro de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA, en Xalapa, la temperatura máxima será de 29.0 y la mínima de 16.2 grados; de 33.0/26.0 en Boca del Río; 30.9/16.5 en Orizaba y 37.0/---- en Coatzacoalcos. Las lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 44.0 en Orizaba, 34.9 en Xalapa y 0.3 en Boca del Río. En la estación Xalapa TOV PC la lluvia acumulada fue de 14.6 mm. Esta mañana se observa cielo nublado a medio nublado en la zona norte-centro y en el resto del estado con nubosidad de menor espesor. Posibles nieblas o neblinas aisladas en zonas de llanura y costa. Para la Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Clima medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm, especialmente hacia la región de Huayacocotla, sin embargo no se descarta que se propaguen a las llanuras en el transcurso de la tarde. Viento del Este, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa. Los valores de temperatura máxima disminuyen ligeramente. Ambiente templado a fresco por la noche y madrugada en zonas bajas. Tmáx. 32 a 34°C en la huasteca y 30 a 32 °C en llanuras y costa. Tmín. 23 a 25°C (valores más bajos en montañas). Regiones montañosas del centro: medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas de carácter vespertino a nocturno. Los acumulados en 24 horas se prevén de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm. Nieblas o neblinas eventuales. Viento del Este, Norte y Noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en el valle de Perote, mayores en zonas de tormenta. Ambiente cálido al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a relativamente frío por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 24 a 28°C/15 a 18°C (menores en el valle de Perote). Costa y llanura del centro: nublado a medio nublado por la mañana con posibles lluvias, por la tarde y noche dominará cielo medio nublado. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Nieblas eventuales. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche y madrugada. Tmáx. 32 a 35°C en llanura y de 30 a 32°C en costa. Tmín. 23 a 25°C. Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): * despejado a medio nublado gran parte del día con posibilidad de lluvias ligeras con acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm especialmente en la región de los Tuxtlas. Nieblas y bruma eventuales. Vientos del Noroeste, Noreste y Norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche y madrugada. Tmáx. 38 a 42°C en llanuras y de 30 a 33°C en costa. Tmín. 22 a 25°C (Menores en la región de los Tuxtlas). De acuerdo con el pronóstico nacional, en las siguientes 24 horas prevalecerá la probabilidad de lluvias y tormentas en los estados del noreste, centro y oriente; se espera que las lluvias con mayor acumulación se concentren en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. La temperatura máxima disminuye en el norte, noreste y centro del territorio nacional, mientras que los valores más altos se registrarán en Sinaloa, Nayarit, Colima, centro y sur de Jalisco, centro y oriente de Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste de Puebla, Morelos, centro y sur de Guerrero, oriente de Oaxaca, sur de Veracruz, Tabasco, oeste de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En cuanto a las temperaturas mínimas se pronostica disminuyan en el noroeste, norte y noreste del país con poco cambio en el resto, los valores más bajos se presentarán en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán y Estado de México. En relación al viento, en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe dominará del Noroeste, Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h especialmente en costas de Campeche y Yucatán. En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 25 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente en Baja California y Sonora. En estados de la Mesa del Norte se puede presentar viento del Oeste y Suroeste de 35 a 50 km/h con rachas de 60 a 75 km/h, sin descartar mayores, además se pueden presentar tolvaneras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:11:47 - Arrestan a 2 por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga
11:10:52 - Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco
11:09:55 - Madrid gana de nuevo y está a cuatro puntos de Barcelona antes del 'Clásico'
09:48:20 - Detienen al alcalde de Teuchitlán
09:45:50 - Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos
09:43:01 - Día de Star Wars, curiosidades y significado del May 4th be with you
09:41:15 - Policía Municipal de Manzanillo lanza gas pimienta en concierto de El Gran Silencio; Ayuntamiento investiga
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016