|
Foto:
.
|
XALAPA.- Persisten los casos de pinchazos en el Metro y Metrobús en la Ciudad de México, un nuevo método ocupado para presuntamente asaltar al usuario, lo que ha alertado a la población. Los usuarios han denunciado sentir somnolencia o malestares tras sentir el piquete en alguna parte del cuerpo, para después ser víctimas de robo. Hasta el 27 de abril el número de denuncias por esta problemática ascendía a 20, sin embargo, la tarde del lunes 28 de abril se registraron dos nuevos casos, el primero de ellos en la estación Pino Suárez del Metro, donde un joven fue agredido y auxiliado por cuerpos de emergencia. En este caso el joven al sentirse mal solicitó la ayuda a un policía, quien lo trasladó a la Jefatura de Estación, en donde quedó a resguardo hasta la llegada de una ambulancia para llevarla a un hospital. Al respecto, sus padres dijeron que el chico no sentía las piernas y se sentía muy fatigado, por lo que fue ingresado al Hospital de Especialidades Toxicológicas del IMSS en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde le encontraron dos heridas a la altura de las costillas. El segundo caso, de acuerdo con los reportes, se registró en la Línea 5 del Metrobús, en donde un joven reportó a oficiales de la estación San Juan de Aragón que sintió un piquete durante el transbordo desde la Línea 6. Luego del piquete refirió sentir malestares, por lo que fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Al respecto, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, dice que podría tratarse de una campaña negra contra el gobierno capitalino. Expresó: "También puede ser, como dicen, 'piensa mal y acertarás', ¿no? Luego se generan campañas negras". La diputada local comentó: "En el metro viajan casi 4 millones de personas, hay 20 casos de estos, y dos han sido comprobados con alguna sustancia tóxica... Yo creo que hay que tener mucho cuidado con estas campañas que, muchas veces, son para generar ingobernabilidad".
|