De Veracruz al mundo
La Casa Blanca celebra mientras la economía estadunidense se contrae.
El gabinete de Trump elude la caída del PIB y opta por elogios y triunfalismo en una polémica reunión.
Miércoles 30 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- ¿Contracción? ¿De qué contracción estamos hablando? Para el presidente estadounidense Donald Trump y su gabinete, este miércoles todo va bien no solo en economía, sino en todo lo demás.

Durante la reunión no hubo espacio para la preocupación por la inesperada contracción del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense como consecuencia de la política arancelaria del mandatario republicano.

Uno a uno se fueron turnando en los elogios a su jefe y a ellos mismos, un día después de que Trump celebrara sus primeros 100 días de segundo mandato.

Sobre la enorme mesa de madera, delante de cada miembro del gabinete, había gorras de béisbol rojas y negras con el lema Golfo de América, el término con el que Trump bautizó por decreto al Golfo de México.



"Todo el mundo es excepcional", dijo el presidente Trump durante la maratónica reunión de dos horas ante periodistas. "Nunca he estado tan impresionado".


Trump, de 78 años, empezó presumiendo de su tema preferido: la inmigración ilegal.

Dijo que han hecho un "trabajo increíble" para reducir los cruces de migrantes a través de la frontera con México, aunque reconoció "algunos problemas con los jueces" que bloquean sus planes.

Según él, se limita a cumplir sus promesas electorales.


"Sacar a los criminales"
"Ganamos (las elecciones) en todos los estados indecisos" gracias al compromiso "de sacar a los criminales de nuestro país", declaró.

Por criminales su gobierno entiende cualquier persona que haya cruzado la frontera sin visa o autorización.

En economía, su otra prioridad, insistió en considerar un éxito sus aranceles y en culpar a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los malos datos económicos.

El magnate había prometido prosperidad y bajar la inflación, pero las cifras publicadas el miércoles mostraron que el PIB estadounidense se contrajo a un ritmo anual del 0.3 por ciento en el primer trimestre.

Vamos a tener el mejor país, financieramente, de la historia del mundo", recalcó Trump.

El republicano se dirigió entonces a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, a su izquierda.

Es la "persona menos polémica", bromeó sobre el jefe del Pentágono, implicado en un escándalo por el uso de la aplicación de mensajería Signal para hablar sobre ataques aéreos en Yemen.

Hegseth, con corbata de camuflaje, atribuyó a Trump el "renacimiento del reclutamiento" en las fuerzas armadas.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, alabó las inversiones "increíbles".

El consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, también salpicado por el Signalgate, dijo que "el mundo es mucho mejor y mucho más seguro" gracias a Trump. La jefa de gabinete Susie Wiles habló de los "mejores" días" de la historia".

Scott Bessent, secretario del Tesoro, celebró el liderazgo "trascendental" de Trump.

Justo después, el siempre combativo vicepresidente JD Vance atacó a los periodistas por "centrarse en porquería falsa".

¿Cuánto tiempo se han centrado en el hecho de que deportamos a un pandillero de la MS-13?", se preguntó.

Se refiere a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por Estados Unidos a una cárcel de El Salvador por un "error administrativo". El gobierno rechaza traerlo de vuelta.

A la secretaria de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, le pareció "increíble" el número de deportaciones, que la administración cifra en más de 139 mil.

"El tiempo que quieras"
"Los medios de comunicación falsos dicen que Biden deportó a más personas que tú, y es una absoluta mentira", protestó Noem, que cuenta como expulsados a aquellos migrantes que "ni siquiera llegaron a la frontera".

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum "los devuelve, porque tú la obligaste", aseguró.

Casi al final le tocó el turno a Musk.


"Elon, me encanta la doble gorra", dijo Trump sobre el magnate de Tesla y SpaceX que desde la llamada comisión de eficiencia gubernamental metió tijera en el gobierno federal a base de despidos y de cierre de agencias.

Podría ser una de las últimas reuniones de gabinete de Musk, dispuesto a dar un paso atrás para centrarse en su negocio de autos eléctricos Tesla.

Sabes que estás invitado a quedarte todo el tiempo que quieras", comentó Trump sobre el hombre más rico del mundo que se ha vuelto omnipresente desde la investidura del republicano el 20 de enero.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:12 - Avala Senado reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
19:24:18 - Asesinan a Guerrero a empresario productor de mangos
19:22:33 - Hallan muerto a funcionario de San Juan del Río, Querétaro
19:21:21 - Muere la persona más vieja del mundo a sus 116 años
19:20:00 - Hallan volcado vehículo donde viajaba pareja estadunidense desaparecida
19:17:57 - Suman seis denuncias por abuso sexual en Zimapán contra empresario presuntamente vinculado con diputada local de Hidalgo
19:16:46 - El Servicio Postal de Estados Unidos se unirá para encontrar indocumentados en el gobierno de Trump
19:13:56 - 'Me voy con orgullo, misión cumplida', Francisco Garduño se despide de Migración sin mencionar incendio en Ciudad Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016