De Veracruz al mundo
México sigue enfrentando profundas violaciones a DH: AI.
La situación de las personas buscadoras de desaparecidos es especialmente alarmante, según señaló Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, quien en la presentación del informe señaló que de 2011 a la fecha han sido asesinadas 29 buscadoras, cuatro de ellas en 2025.
Martes 29 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- México sigue enfrentando profundas violaciones a los derechos humanos, advirtió este martes Amnistía Internacional en la presentación de su informe anual “La situación de los derechos humanos en el mundo”, en el que se documentan preocupaciones persistentes en el país como la impunidad, las desapariciones y la violencia contra periodistas, defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables, así como la “militarización”.

La situación de las personas buscadoras de desaparecidos es especialmente alarmante, según señaló Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, quien en la presentación del informe señaló que de 2011 a la fecha han sido asesinadas 29 buscadoras, cuatro de ellas en 2025.

“El Estado mexicano tiene el deber de garantizar su seguridad. Es urgente realizar investigaciones profesionales que impidan la impunidad y brindar protección efectiva a quienes buscan a sus familiares desaparecidos”, afirmó, y aseguró que es urgente realizar investigaciones profesionales y apegadas a los más altos estándares internacionales para que estos asesinatos no queden impunes. “Pero también es indispensable que el Estado asuma la responsabilidad de proteger a las miles de mujeres que siguen buscando a sus familiares desaparecido”, agregó.

Olivares Ferreto también criticó lo que llamó la persistente militarización de la seguridad pública. “La transformación en México debe poner en el centro la vigencia y respeto de los derechos humanos de todas las personas”, subrayó.

Según el informe, en 2024 "las fuerzas armadas y la Guardia Nacional continuaron cometiendo violaciones a los derechos humanos, incluidas posibles ejecuciones extrajudiciales, con persistente impunidad". La criminalización de la protesta, la violencia contra manifestantes y el uso excesivo de la fuerza también figuran como patrones preocupantes para Amnistía Internacional. A esto se suma la alta incidencia de feminicidios, transfeminicidios y violencia de género, mientras persisten obstáculos para la plena despenalización del aborto en todos los estados.

En el contexto global, Amnistía Internacional denunció un retroceso alarmante de los derechos humanos, agudizado por el “efecto Trump”, que ha incentivado prácticas autoritarias y socavado el sistema internacional de derechos.

La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, alertó que el mundo está entrando en una nueva era de represión, desigualdad y codicia, alimentada por la impunidad de los Estados más poderosos, según un comunicado.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:12 - Avala Senado reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
19:24:18 - Asesinan a Guerrero a empresario productor de mangos
19:22:33 - Hallan muerto a funcionario de San Juan del Río, Querétaro
19:21:21 - Muere la persona más vieja del mundo a sus 116 años
19:20:00 - Hallan volcado vehículo donde viajaba pareja estadunidense desaparecida
19:17:57 - Suman seis denuncias por abuso sexual en Zimapán contra empresario presuntamente vinculado con diputada local de Hidalgo
19:16:46 - El Servicio Postal de Estados Unidos se unirá para encontrar indocumentados en el gobierno de Trump
19:13:56 - 'Me voy con orgullo, misión cumplida', Francisco Garduño se despide de Migración sin mencionar incendio en Ciudad Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016