|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los inviernos en Xalapa serán cada vez más calurosos, advierte Sarahí Vázquez Meléndez, estudiante de Posgrado del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV). La investigadora explica que, según sus estudios, cada año se ha registrado un incremento paulatino en las temperaturas máximas durante el invierno, con un aumento de 0.032 grados Celsius anual. Expresa: “Si hacemos una proyección, por ejemplo, en 10 años podríamos alcanzar temperaturas de 35.4 grados Celsius en invierno, cuando la normal es de 29 grados”. De continuar esta tendencia, estimó que en 20 años la temperatura invernal promedio sería de 36.3 grados, en 50 años llegaría a 38 grados, y en 100 años alcanzaría hasta 41.8 grados Celsius. Vázquez Meléndez advierte que este fenómeno representa un riesgo importante para la salud pública, ya que las temperaturas extremas —tanto frías como cálidas— afectan directamente al organismo. Vázquez Meléndez comenta que cuando hace mucho calor, el cuerpo lucha por no sobrecalentarse. Para mantenerse fresco, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que baja la presión arterial y obliga al corazón a trabajar más rápido. Además, indica que la pérdida de agua por sudoración provoca que la sangre se vuelva más viscosa, aumentando el riesgo de formación de coágulos y de sufrir un infarto agudo.
|