|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Las citas para atender a mexicanos en los consulados de México en Estados Unidos se han elevado un 21 por ciento en abril frente al mismo mes de 2024, tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, revena la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los consulados brindaron 6.800 asesorías legales del 1 de enero al 25 de abril pasado y atendieron más de 43 mil casos de protección y asistencia consular, de los que tres de cada cuatro, el 75 por ciento, corresponden a asesorías legales de migración, precisó la Cancillería en un informe. Asimismo, más de 69 mil personas llamaron en este periodo al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que "brinda un acompañamiento humano en materia de asistencia y protección consular", un aumento interanual del 65 por ciento. En tanto, los trámites realizados, principalmente de registro civil, se incrementaron un 179 por ciento interanual, indica la SRE. La Cancillería también implementó las estrategias 'Conoce y ejerce tus derechos' y 'Consulados de puertas abiertas' para "fortalecer el conocimiento de la comunidad mexicana sobres sus derechos", por lo que este año han hecho más de 7 mil eventos de "protección preventiva". "Estas iniciativas buscan detectar posibles casos de protección consular, identificar situaciones de alto riesgo o vulnerabilidad, y difundir recomendaciones que permitan evitar interacciones innecesarias con autoridades", explica la secretaría. El Gobierno de México ha reforzado la defensa de los mexicanos en Estados Unidos tras el comienzo en enero de la segunda presidencia de Trump, quien ha prometido deportaciones masivas.
|