De Veracruz al mundo
Sheinbaum envió nota diplomática a Trump sobre la nueva base militar en la frontera México-EU.
Viernes 18 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que el diálogo y la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad son intensos y se realizan en buenos términos para coordinar acciones, con respeto a las soberanías. Expresó: “Ellos siempre quieren ‘ayudar más’ (…) hay diálogo, no es que actúen por su cuenta”, pero depende mucho del presidente en turno. Felipe Calderón permitió operativos de agencias estadunidenses, pero ahora sus elementos están regulados por la Ley de Seguridad Nacional. La mandataria federal destacó que México presentó una nota diplomática por la determinación de Washington de considerar la frontera zona militar: “es una decisión de ellos, autónoma, en su territorio; esperamos que no traspase la frontera y que siga habiendo la misma colaboración (…) la última orden que plantearon es que el ejército ocupe ciertos territorios federales; no sabemos si es para seguir construyendo muro y cuál sería el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”. Recalcó que actualmente los operativos de seguridad los realizan las corporaciones mexicanas; es decir, a diferencia de los tiempos de Calderón, las que operan en México son las instituciones del Estado mexicano, sea el Ejército, la Marina o la Secretaría de Seguridad. Más adelante acotó: si llega a volar, como en algún momento, alguna aeronave para información, siempre es a petición de México; para información que se está buscando de cierta zona. Aun cuando el contacto entre autoridades y militares de alto nivel es constante, incluido el Comando Norte, por otro lado actualmente los integrantes de las agencias estadunidenses deben mantener comunicación con las autoridades mexicanas sobre su desempeño en México y entregar informes. En su caso, cuando se busca la incorporación de otro agente del país vecino no se hace únicamente por conducto de la cancillería, sino que interviene un comité del gabinete de seguridad para avalar el nombramiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016