De Veracruz al mundo
Cuestionan expertos del IPN caso biotecnológico de ‘lobos terribles’.
Los lobos tienen que socializar en manadas y es probable, dijeron, que tengan que estar en cautiverio al no haber un hábitat adecuado para ellos y no pueden liberarse porque violarían las leyes de introducción de animales salvajes a la vida silvestre, dado que tendrían que competir con otros depredadores endémicos.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Ante el reciente caso biotecnológico de revivir a tres cachorros de la especie Aenocyon dirus, conocidos como “lobos terribles”, especialistas de Instituto Politécnico Nacional (IPN) aseguraron que si bien es un “gran logro científico”, se trata de un hecho en el que ignoraron las reglas de la selección natural.

Los lobos tienen que socializar en manadas y es probable, dijeron, que tengan que estar en cautiverio al no haber un hábitat adecuado para ellos y no pueden liberarse porque violarían las leyes de introducción de animales salvajes a la vida silvestre, dado que tendrían que competir con otros depredadores endémicos.

Miguel Ángel Reyes López, jefe del Laboratorio de Medicina de Conservación del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del IPN, cuestionó con qué objeto se ha traído a la vida a esta especie del Pleistoceno. En la actualidad, dijo, no existe un hábitat adecuado para ellos pues, según los datos históricos acostumbraban cazar presas grandes, que ya no existen.

“Lo que han llamado desextinción tiene que ver con un proceso científico complejo, cuyo método incluye técnicas moleculares de ingeniería genética, como la CRISPR-Cas9 y clonación, entre otras, para traer a la vida a una especie declarada como extinta, aunque es necesario monitorear la evolución porque estas técnicas no han logrado asegurar una larga vida para los especímenes”, señaló.

Aunque reconoció que el uso de una combinación de herramientas biotecnológicas modernas y de fertilización in vitro es un gran logro científico que podría ser utilizado para otras problemáticas genéticas, como lo es el uso de ellas para atender enfermedades genéticas en humanos o en otros seres vivos.

Para la doctora Cynthia Elizalde Arellano de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del IPN, “cuando una especie está extinta, está perdida, y la extinción es para siempre”.



Aseguró que estos tres mamíferos son híbridos en el que se han mezclado fragmentos del ADN de restos fósiles de lobos terribles con material genético de lobos grises.

La especialista en mastozoología (estudio de los mamíferos) reconoció que este experimento científico dio como resultado un gran avance genético, no obstante, es necesario observar el crecimiento de estos ejemplares, dado que una parte importante de la identidad de una especie es el comportamiento que, en el caso particular de los lobos, se aprende cuando crecen como parte de una manada.

“Las crías de lobo duran por lo menos dos o tres años con sus madres, mientras aprenden la técnica de cacería y la afinan, algunos pueden permanecer en la manada o buscar otros lobos para formar su propia manada cuando crecen. El punto es que, si no adquieren el comportamiento de cazadores, no pueden llamarse lobos terribles”, aseguró.

La especialista resaltó que es muy posible que el futuro de los llamados lobos terribles sea una vida en cautiverio. Se trata de un caso en el que se han ignorado completamente las reglas de la selección natural, que indican qué especie puede sobrevivir dadas sus características y las condiciones ambientales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:12 - Avala Senado reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
19:24:18 - Asesinan a Guerrero a empresario productor de mangos
19:22:33 - Hallan muerto a funcionario de San Juan del Río, Querétaro
19:21:21 - Muere la persona más vieja del mundo a sus 116 años
19:20:00 - Hallan volcado vehículo donde viajaba pareja estadunidense desaparecida
19:17:57 - Suman seis denuncias por abuso sexual en Zimapán contra empresario presuntamente vinculado con diputada local de Hidalgo
19:16:46 - El Servicio Postal de Estados Unidos se unirá para encontrar indocumentados en el gobierno de Trump
19:13:56 - 'Me voy con orgullo, misión cumplida', Francisco Garduño se despide de Migración sin mencionar incendio en Ciudad Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016