De Veracruz al mundo
Encuentran otras 25 totoabas enredadas en el hábitat de la vaquita marina.
La madrugada de este martes fueron asegurados otros 25 ejemplares muertos de pez Totoaba en el Alto Golfo de California, que quedaron atrapados en tres redes ilegales
Martes 25 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La captura ilegal de pez Totoaba sigue a todo lo que da en el Alto Golfo de California. La madrugada de este martes fueron asegurados otros 25 ejemplares muertos, con un peso de 875 kilogramos, que quedaron atrapados en tres redes ilegales, que juntas medían 6 kilómetros de largo.

El hallazgo ocurrió a 37 kilómetros al norte del Puerto de San Felipe, Baja California, dentro de la Zona de Refugio de la Vaquita Marina.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), durante las acciones de extracción de las redes ilegales se liberaron 10 totoabas vivas y dos tortugas marinas.

"Las redes decomisadas tenían una longitud total de 6 mil metros: dos de ellas medían 3 mil metros en conjunto y contenían los 25 ejemplares atrapados, mientras que la tercera red, de aproximadamente 3 mil metros, no contenía peces", indicó.


La Profepa recordó que la captura de Totoaba está prohibida, porque es una especie de vida silvestre en peligro de extinción, y su captura amenaza también a la vaquita marina, que muere ahogada en las redes de pesca, sin poder salir a la superficie a respirar.

Excélsior dio a conocer la semana pasada, que a pesar de que se encuentra en marcha la corrida de Totoaba, que es cuando las hembras se acercan a la orilla a desovar, los operativos de inspección y vigilancia en mar y tierra no son suficientes.

Como muestra, Profepa sólo tiene tres inspectores y un coordinador en San Felipe, Baja California y tres inspectores en Puerto Peñasco, Sonora, para proteger todo el Área de Refugio de la Vaquita Marina, que mide mil 245.85 kilómetros cuadrados, casi del tamaño de la Ciudad de México.

Mientras, que en el Golfo de Santa Clara, Sonora, no hay absolutamente nadie cuidando desde marzo de 2017, cuando pescadores furtivos incendiaron camionetas de las dependencias de gobierno.

Fuentes consultadas revelaron que en Santa Clara hay una anarquía total, "no hay un solo elemento en la playa de ninguna institución”.

El pasado 15 y 16 de marzo, se encontraron ocho redes "totoaberas" con 72 ejemplares muertos también frente a las costas de San Felipe, que pesaban en total más de 3.5 toneladas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
20:28:02 - Renace Texcoco: inaugura Sheinbaum Universidad del Bienestar Benito Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016