De Veracruz al mundo
Piden a Sheinbaum retomar propuesta de reforma para prohibir el fracking.
Beatriz Olivera Villa, integrante de la Alcaliniza contra el Fracking en México, explicó que el pasado 11 de febrero el diputado por Morena, Joaquín Zebadúa, les confirmó que la mesa desechó la iniciativa, enmarcada en la reforma de Medio Ambiente, con un tecnicismo, al determinar que en la actual legislatura ya no se podía revisar por unos asuntos de tiempo respecto a la gestión anterior.
Lunes 24 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Para evitar la perforación de 15 mil pozos no convencionales en México, la Alianza Latinoamericana frente al Fracking, llamó a la president Claudia Sheinbaum a retomar su promesa de campaña de una reforma para la prohibición de esta práctica petrolera, al asegurar que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados desechó la propuesta emitida el ex mandatario, Andrés Manuel López Obrador, antes de finalizar su mandato.

Beatriz Olivera Villa, integrante de la Alcaliniza contra el Fracking en México, explicó que el pasado 11 de febrero el diputado por Morena, Joaquín Zebadúa, les confirmó que la mesa desechó la iniciativa, enmarcada en la reforma de Medio Ambiente, con un tecnicismo, al determinar que en la actual legislatura ya no se podía revisar por unos asuntos de tiempo respecto a la gestión anterior.


No obstante, el legislador les aseguró pueden ser presentadas nuevamente por el Ejecutivo y ser abordadas por el Congreso de la Unión, detalló la ambientalista, al ofrecer la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez sobre las problemáticas ambientales y a la salud que causa el fracking en América Latina.

Ramón García, del Centro de Derechos Humanos Bety Cariño y de la Alianza Mexicana Contra el Fracking, aseguró que Sheinbaum tiene en sus manos la oportunidad de prohibir esta técnica y cumplir su compromiso de campaña, que se ha venido diluyendo a lo largo de los meses. Expuso que la mandataria tiene la formación académica, liderazgo necesario y un pueblo que la respalda para liderar la lucha contra esta práctica y el cambio climático.

Pese a los compromisos en los últimos gobiernos contra esta esta actividad, Manuel Llano, director de Cartocritica y parte de la alianza mexicana contra el Fracking, rememoró que en la historia petrolera mexicana se han se han perforado 33 mil pozos, de los cuales 7 mil 879 mil fueron fracturados. Resaltó que, de no prohibirse este método, al menos 15 mil pozos no convencionales podrían ser perforados y fracturados en los próximos años.

Miguel Escoto, de la organización Oilfield Witness, resaltó que en la actualidad hay cinco proyectos de hidrocarburos que son considerados en el México: Saguaro y Amigo GNL, en Sonora; Costa Azul, en Baja California; Vista Pacífico, en Baja California Sur, y Salina Cruz, en Veracruz. El especialista apuntó que la mayoría de estos proyectos están relacionados a la industria estadunidense, con la intención de enviar gas licuado hacia Asia.


Romualdo García de Luna, de la comunidad de Ojital Viejo, denunció la continua contaminación de cultivos y del agua a raíz de las actividades petroleras. “La ineficiencia de parte del gobierno estatal y federal para atender el problema de la contaminación en las diferentes comunidades del Totonacapan, afectadas por derrames de hidrocarburos, es una constante, un atentado continuo a nuestra dignidad como pueblos originarios”, acusó.

Agregó que “para nosotros, la naturaleza tiene su espíritu, su energía, al igual que los animales, la extracción petrolera está dañando continuamente nuestra vida y la de nuestros animales, cultivos y de nuestro pueblo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016