De Veracruz al mundo
Hallan vida debajo de la Antártida, desde extrañas arañas y criaturas vivas a montañas gigantes.
Cuando el grupo de científicos realizaban el análisis del estudio sobre la “interfaz entre el hielo y el mar”, descubrieron que debajo del hielo de la Antártida había un tramo de de mar que solía estar cubierto de hielo
Domingo 23 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . X @ScientificData / Schmidt Ocean Institute
Ciudad de México.- Expertos internacionales a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute, encontraron de manera fortuita vestigios de un enorme ecosistema que estaba debajo de una gruesa capa de hielo de la Antártida, donde fueron encontradas especies con vida. Aunando a ello, se hallaron terrenos rocosos.

Cuando el grupo de científicos realizaban el análisis del estudio sobre la “interfaz entre el hielo y el mar”, descubrieron que debajo del hielo de la Antártida había un tramo de de mar que solía estar cubierto de hielo, se trataba del espacio que ocupaba un enorme trozo de hielo que llamaron A-84.

El iceberg A-84 se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI, que es uno de los glaciares enormes que está unido a la capa de hielo de la Península Antártica. La científica codirectora de la expedición, la dra. Patricia Esquete, de la Universidad de Aveiro en Portugal, dijo que al ver el orificio, cambiaron el plan de su expedición.

“No esperábamos encontrar un ecosistema tan hermoso y próspero. A juzgar por el tamaño de los animales, las comunidades que observamos llevan décadas allí, quizás incluso cientos de años”, describió la doctora Esquete toda vez que hicieron el descubrimiento el pasado 25 de enero.


¿Qué hay debajo del iceberg hallado en la Antártida?
Los científicos realizaron un estudio detallado de la geología, así como la oceanografía física y la biología debajo de la plataforma de hielo flotante que se desprendió, la cual tenía unos 510 kilómetros cuadrados. A través del vehículo ROV SuBastian, los científicos observaron el fondo marino durante ocho días a 1,300 metros de profundidad donde hallaron:

Arañas marinas gigantes.
Grandes corales y esponjas.
Isópodos.


Mientras que otro grupo de investigadores liderados por el British Antarctic Survey (BAS) lograron mapear un terreno oculto bajo la superficie de la Antártida a través de un mapa denominado Bedmap3, cuyos resultados fueron publicados en la revista Scientific Data hace unos días.

Montañas gigantes.
Terrenos rocosos.
Profundos valles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016