De Veracruz al mundo
Sheinbaum reiteró que su administración respalda a los maestros, pero no puede comprometer presupuesto adicional para responder a las demandas de la CNTE.
Domingo 23 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración respalda a los maestros, y que la reforma educativa impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto fue punitiva. Destacó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador basificó a un millón de docentes (cuando la plantilla laboral de profesores es de 2 millones 196 mil 332 d en 255 mil 589 escuelas y casi todos estaban basificados), además de que mejoró sus condiciones salariales y de pensión, aunque reconoció que aún hay inconformidades en cuanto a los mecanismos de promoción y reconocimiento. Como fuera, la mandataria nacional afirma que no puede comprometer presupuesto adicional para responder a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y llamó al magisterio a difundir los compromisos que su gobierno ha adquirido con ellos, como el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste. “Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no podemos comprometer un presupuesto que no existe”, y reiteró su disposición al diálogo con los docentes. La mandataria subraya que su administración congeló la edad de jubilación y condonó deudas del Fovissste. También recordó que los maestros jubilados podrán recibir la pensión universal para adultos mayores, lo que fortalecerá su estabilidad económica tras el retiro. Señaló que estas medidas forman parte del compromiso de su gobierno con el bienestar del magisterio y la protección de sus derechos laborales. Explicó que la iniciativa de reforma al Issste no perjudicaba a los profesores, sino que buscaba condonar deudas y aumentar las aportaciones de altos funcionarios para fortalecer el sistema de salud del instituto. Sin embargo, para evitar conflictos, dijo, su gobierno decidió retirarla. Para atender esas preocupaciones, Sheinbaum propuso realizar foros en todas las escuelas del país para construir una propuesta educativa basada en la opinión del magisterio. No será sólo idea del gobierno ni de las dirigencias sindicales, sino que preguntaremos a los maestros cómo quieren que esto se modifique. Adelantó que estos encuentros servirán para recoger propuestas directas de los docentes y garantizar que las reformas futuras respondan a sus necesidades reales. La jefa del Ejecutivo hizo un llamado a los maestros para que informen a sus comunidades sobre los compromisos que su gobierno ha hecho con ellos, pues aseguró que ha priorizado la educación y seguirá haciéndolo. Subrayó que los recursos son limitados, pero que su administración continuará trabajando para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la educación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:41 - El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas: Hugo Aguilar
17:01:12 - Más de 400 policías detenidos en Chiapas en operativos de “limpieza”
16:59:01 - Ferromex y FGE se reúnen por accidente en Irapuato; no hay fallas en vías
16:45:00 - Promete Sheinbaum que el puerto de Manzanillo será el más grande de AL
14:22:36 - Ordena TEEC a periodistas ofrecer disculpa pública a Layda Sansores
12:31:21 - Ministerio del Trabajo de Venezuela repudia recompensa de EU por arresto de Maduro
12:28:07 - En San Cristóbal “no existe la gentrificación, sino turistificación”: especialistas
12:25:27 - Gobiernos de la 4T han restituido 53 mil hectáreas a pueblos originarios: Sedatu
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016