De Veracruz al mundo
Repudian CNI y EZLN campaña de desprestigio contra madres buscadoras.
En una carta, hicieron suyo “el luto que inunda los campos y las ciudades ante las más de 124 mil personas desaparecidas” en el país, y expusieron que dicha campaña está dirigida “a generar condiciones para la represión por parte de los gobiernos o sus narco-paramilitares, capaces de engendrar crímenes de lesa humanidad como el horror del crematorio clandestino de Teuchitlán”.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como más de 150 organizaciones y colectivos nacionales e internacionales repudiaron “la campaña de desprestigio y criminalización que hacen al unísono gobiernos corruptos y grupos delictivos en contra de las madres, padres y familias buscadoras”, luego del hallazgo de restos humanos y cientos de prendas y objetos en el rancho Izaguirre, en Jalisco.

En una carta, hicieron suyo “el luto que inunda los campos y las ciudades ante las más de 124 mil personas desaparecidas” en el país, y expusieron que dicha campaña está dirigida “a generar condiciones para la represión por parte de los gobiernos o sus narco-paramilitares, capaces de engendrar crímenes de lesa humanidad como el horror del crematorio clandestino de Teuchitlán”.

Señaló que aunque las autoridades “le llamen como quieran y pretendan justificarlo criminalizando a las víctimas, es un centro de exterminio al servicio del capital, el mismo que sostienen y protegen quienes dicen gobernar este país”.

El CNI, el EZLN y las demás organizaciones se dijeron “indignados” por “como esta estrategia de desprestigio y criminalización es la similar a la que los militares y el gobierno federal han ensayado en los años anteriores en contra de las madres y padres de los 43 (normalistas) de Ayotzinapa y sus asesores, otra herida viva, otro infierno desatado por este narcoestado”.

Consideraron que los cárteles criminales y sus grupos armados, “de manera notable el cártel Jalisco Nueva Generación, son protegidos por los gobiernos; como les otorgan impunidad y apoyo a través de las fiscalías, los jueces y los cuerpos de seguridad pública, incluidos los militares”.

Señalaron que estos grupos criminales “son también los invasores agrarios, son los guardias de la mina, del parque eólico, los que venden el agua de los pueblos, los que ejecutan la obra pública y administran municipios, regiones y estados enteros, los que apuestan a la privatización de la tierra y le ponen precio, los que dividen y confrontan a nuestras comunidades, los que inundan de droga los territorios indígenas, los que roban maderas preciosas, los que administran y operan la trata de seres humanos, los capataces del trabajo esclavo en maquiladoras y agroindustrias, los que hacen de la muerte de niños y jóvenes su estrategia de expansión”.

En la misiva, igualmente apuntaron que “los campos de exterminio, los paramilitares, las fuerzas armadas y las corporaciones policiacas son parte de la misma maquinaria que despoja, asesina y desaparece”.

Responsabilizaron “al Estado mexicano, a sus instituciones y a los intereses capitalistas que lo sostienen, de cualquier daño a las madres, padres y familias buscadoras”, y enfatizaron que la lucha de estas personas “es nuestra lucha, porque en ella está la defensa de la vida, la tierra y la autonomía que son raíz de la esperanza colectiva”.

Llamaron a los pueblos originarios, a las comunidades en resistencia y a la sociedad consciente a levantar la voz y la memoria para exigir justicia. “Porque en la memoria de nuestros desaparecidos está la semilla de un mundo nuevo, donde el capital no gobierne, donde la vida valga más que el dinero y donde los pueblos florezcamos libres”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016