De Veracruz al mundo
Trump revocará el estatus legal a 530 mil nicaragüenses, cubanos, haitianos y venezolanos.
A su vez, el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, afirmó que el Departamento de Justicia abrió una investigación relacionada con la filtración selectiva de información inexacta, pero clasificada, de la Comunidad de Inteligencia relacionada con el Tren de Aragua.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Washington y Nueva York.- La administración Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un aviso del Registro Federal, en un nuevo capítulo de la campaña de mano dura contra la migración.

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, acorta el periodo de dos años que se concedió a este grupo de migrantes durante el mandato del ex presidente demócrata Joe Biden, que les permitía entrar al país por vía aérea si tenían patrocinadores estadunidenses.

Asimismo, sugirió la posibilidad de enviar a las cárceles de El Salvador a los terroristas que quemen automóviles Tesla, la marca de su asesor multimillonario Elon Musk.

Espero con ansias ver a estos terroristas depravados recibir sentencias de 20 años de cárcel por lo que están haciendo a Elon Musk y a Tesla. Quizá podrían cumplirlas en las cárceles de El Salvador, que recientemente se han hecho famosas por sus excelentes condiciones, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Cosa de ellos

En tanto, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró ayer que ninguno de los venezolanos transferidos de Estados Unidos a El Salvador tiene relación con el Tren de Aragua.

De los que se llevaron para allá es mentira, mentira y recontra mentira; tenemos cómo probarlo. Que Estados Unidos se niegue a reconocer esta realidad ya es cosa de ellos, agregó.

Asimismo, Cabello aseguró que de los migrantes retornados a Venezuela en cinco vuelos desde inicios de febrero sólo 16 tenían cuentas pendientes con la justicia y ninguno de los 920 que volvieron son del Tren de Aragua, enfatizó.

El pasado fin de semana el mandatario estadunidense envió a más de 200 presuntos miembros de esa pandilla venezolana y de la M-13 a El Salvador para ser encarcelados.

A su vez, el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, afirmó que el Departamento de Justicia abrió una investigación relacionada con la filtración selectiva de información inexacta, pero clasificada, de la Comunidad de Inteligencia relacionada con el Tren de Aragua.

“No toleraremos los esfuerzos con motivaciones políticas del Estado Profundo para socavar la agenda del presidente Trump, filtrando información falsa a las páginas de sus aliados en The New York Times”, subrayó en un comunicado.

Añadió que la Proclamación de Enemigos Extranjeros se basa en hechos, leyes y sentido común, lo cual demostraremos en los tribunales y luego expulsaremos a los terroristas del Tren de Aragua de este país.

Eliminarán obstáculos

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional eliminó tres agencias de vigilancia interna que investigaban quejas y abogaban por la población migrante y calificó a estos organismos de obstáculos para la aplicación de las leyes migratorias, informó The Washington Post.

Ese departamento ordenó una reducción de personal en la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles, la Oficina del Defensor del Pueblo para la Detención de Migrantes y la Oficina del Defensor del Pueblo para los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, medida que prácticamente las elimina, aseveró la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.

En conjunto, las agencias contaban con unos 300 empleados, una pequeña proporción de los aproximadamente 260 mil trabajadores de Seguridad que gestionaron miles de quejas sobre el sistema migratorio, incluidas las condiciones de detención, el cuidado de menores migrantes y las demoras en la tramitación de solicitudes de residencia permanente y ciudadanía, destacó el diario estadunidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016