De Veracruz al mundo
Con letras de oro en el Senado, nombre del primer astronauta mexicano.
La Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado aprobó el dictamen por el que se propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Senado: “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985”.
Miércoles 19 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado aprobó el dictamen por el que se propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Senado: “Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en ir al espacio, 1985”.

Al respecto, la senadora de Morena, Susana Harp Iturribarría, destacó que Neri Vela fue el primer astronauta mexicano que participó en una misión coordinada con la NASA para poner en órbita el satélite Morelos II, en noviembre de 1985.



Destacó que durante su misión de alrededor de siete días también realizó experimentos bajo gravedad cero, encargados por la comunidad científica mexicana.

Además, a la fecha participa en numerosos proyectos académicos, de diseño e investigación sobre la actividad de los humanos en el espacio.

Su trayectoria, dijo, tiene los méritos, virtudes y grado de eminencia que le convierten en un ejemplo, esfuerzo de trabajo, dedicación para la juventud y en uno de los mejores divulgadores de la ciencia para el país.


En la reunión, la comisión también avaló un punto de acuerdo que exhorta a la SEP y a la Secretaría de Ciencia promover actividades y contenidos educativos que incentiven a las niñas y mujeres a conocer y profundizar en el conocimiento de las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Asimismo, se solicita a ambas dependencias a desarrollar acciones que promuevan el reconocimiento y apoyo a las estudiantes mexicanas de posgrado, así como los proyectos de investigación a cargo de mujeres investigadoras.

Sobre este punto, la senadora Susana Harp consideró sorprendente que hoy haya más mujeres matriculadas en el sistema de educación superior, pero que esa tendencia no se refleje en las diferentes ramas de investigación ni en el presupuesto para proyectos realizados por mujeres.

Del PAN, la senadora Guadalupe Murguía subrayó la importancia de que la secretaría del ramo brinde apoyo a las mujeres a nivel de posgrado, para impulsar sus proyectos de investigación.

Es una solicitud reiterada de las mujeres investigadoras que necesitan apoyo para sus trabajos”, agregó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:11:47 - Arrestan a 2 por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga
11:10:52 - Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco
11:09:55 - Madrid gana de nuevo y está a cuatro puntos de Barcelona antes del 'Clásico'
10:56:03 - Exhorta PC a tomar medidas preventivas ante posibilidad de más lluvias
09:48:20 - Detienen al alcalde de Teuchitlán
09:45:50 - Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos
09:43:01 - Día de Star Wars, curiosidades y significado del May 4th be with you
09:41:15 - Policía Municipal de Manzanillo lanza gas pimienta en concierto de El Gran Silencio; Ayuntamiento investiga
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016